Poco convencional: Google se inclina por la energía nuclear para alimentar la Inteligencia Artificial

68
Foto: El Español

Google, el gigante tecnológico, está optando por un camino audaz para satisfacer el incesante apetito energético de la Inteligencia Artificial: la energía nuclear. A medida que el consumo eléctrico de sus centros de datos se dispara a niveles comparables a los de ciudades enteras, la compañía ha reconocido que las fuentes de energía renovable tradicionales, por sí solas, no son capaces de sostener esta demanda sin poner en riesgo la estabilidad de la red eléctrica.

La elección de Google se basa en la fiabilidad y constancia de la energía nuclear, una fuente limpia que garantiza un suministro ininterrumpido. Este enfoque, aunque genera debate, podría ser especialmente relevante en países como España, que ya disponen de la experiencia e infraestructura necesarias. Además, Google no se limita a las centrales convencionales; está invirtiendo en el desarrollo de reactores modulares pequeños (SMR), que se consideran más seguros, económicos y fáciles de implementar. Estos SMR permitirán una producción de energía más descentralizada, complementando a las energías renovables para mantener la estabilidad de la red.

La decisión de Google representa un desafío a los modelos energéticos existentes y abre un debate crucial sobre cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden coexistir. En un momento de acelerada innovación y crisis climática, esta apuesta de la empresa no solo busca solucionar un problema de infraestructura, sino que también redefinirá el futuro de la producción de energía y el papel de las grandes corporaciones en la transición energética global.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com