Diferencias entre Trump y DeSantis sobre el voto por correo en Florida

48
Foto: El País

Un debate sobre el futuro del sistema electoral en Estados Unidos ha surgido entre dos figuras prominentes del Partido Republicano: el expresidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Mientras Trump ha expresado su intención de eliminar el voto por correo a nivel nacional, DeSantis ha defendido el modelo de su estado, argumentando que se diferencia de los sistemas que su copartidario critica.

En respuesta a la promesa de Trump de “encabezar un movimiento” para poner fin al voto por correo, DeSantis aclaró que, en sus conversaciones con el exmandatario, este se refiere a estados como California y Nevada, donde las boletas se envían automáticamente a todos los ciudadanos. El gobernador de Florida sostuvo que el sistema de su estado es un “voto en ausencia”, el cual requiere que los electores soliciten una boleta para poder emitir su voto por correo. Destacó que los supervisores electorales de los condados no envían boletas a quienes no las han solicitado.

La queja de Trump, publicada en su red social Truth Social, no hizo tales distinciones. En su declaración, el expresidente manifestó que, de ser reelegido, emitiría una orden ejecutiva para eliminar tanto las boletas por correo como las “máquinas de votación sumamente inexactas”. Sin embargo, cabe destacar que, constitucionalmente, el presidente no posee la autoridad para modificar las leyes electorales de los estados.

La postura de Trump sobre el voto por correo ha expuesto divisiones dentro del Partido Republicano de Florida. A pesar de que el propio Trump ha utilizado este método para votar en el condado de Palm Beach, y de que los líderes republicanos del estado han promovido activamente el voto por correo durante las últimas dos décadas, las afirmaciones de fraude del exmandatario han llevado a legisladores a tomar medidas para dificultar la solicitud y el envío de las boletas por correo.

DeSantis, por su parte, reconoció la popularidad del voto por correo en Florida y cuestionó la viabilidad de prohibirlo por completo. Hizo hincapié en la necesidad de que existan opciones de voto en ausencia, como es el caso de los militares en el extranjero. Esta divergencia de opiniones resalta la complejidad del debate sobre la seguridad y accesibilidad del voto en el contexto político actual.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com