Trump Busca Restablecer la Pena de Muerte en Washington D.C. como Medida Anti-Criminalidad

80

Se trata de una medida implementada para disuadir crímenes violentos. FOTO La Nación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de restablecer la pena de muerte para todos los casos de asesinato cometidos en el Distrito de Columbia. La propuesta, que surge en el marco de sus esfuerzos por combatir lo que él considera una «criminalidad desbordada» en el país, ha sido presentada como una «medida preventiva muy eficaz» para disuadir crímenes violentos.

Durante una reunión de gabinete, Trump argumentó que esta medida, aunque reconoce que el país podría no estar «preparado» para ella, es necesaria para restablecer el orden. Esta iniciativa se alinea con otras acciones recientes de su administración, como el despliegue de cerca de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., con el apoyo de seis estados gobernados por republicanos. La operación ha resultado en más de mil arrestos y la incautación de 115 armas ilegales.

A pesar de las afirmaciones de Trump, las estadísticas locales muestran que los niveles de delincuencia en la capital están en su punto más bajo en tres décadas. No obstante, la administración ha insistido en que las medidas son necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además de la propuesta sobre la pena de muerte, el presidente también firmó una orden que elimina la libertad sin fianza para ciertos delitos, como parte de su estrategia para endurecer las leyes y reducir la criminalidad.

La propuesta de restablecer la pena de muerte en Washington D.C. es un tema de debate legal y político, ya que el distrito ha mantenido una posición abolicionista por años. La iniciativa de Trump podría enfrentar una dura batalla en el Congreso y en los tribunales, donde los opositores argumentan que la pena capital es inconstitucional y no es una medida disuasoria efectiva.