Florida se ha convertido en el estado con más ejecuciones en Estados Unidos en lo que va de 2025, tras una oleada de órdenes firmadas por el gobernador Ron DeSantis. Con la ejecución de David Pittman, prevista para este miércoles, el estado alcanzará las 12 muertes por inyección letal en lo que va del año, una cifra sin precedentes en su historia reciente.
La tendencia marca un giro punitivo en la política criminal de Florida, donde las ejecuciones se han acelerado desde principios de año. DeSantis ha firmado más órdenes de ejecución que cualquiera de sus predecesores, y otras dos están programadas para el otoño: Victor Tony Jones, el 30 de septiembre, y Samuel Lee Smithers, el 14 de octubre.
Hasta ahora, 30 personas han sido ejecutadas en todo el país en 2025, y Florida lidera la lista. La última ejecución en el estado fue la de Curtis Windom, condenado por un triple asesinato en 1992.
Las ejecuciones se realizan mediante una combinación de tres medicamentos: un sedante, un paralizante muscular y una sustancia que detiene el corazón, según el Departamento de Correcciones estatal.
El caso Pittman: un crimen familiar que terminó en pena de muerte
David Pittman, de 63 años, fue condenado por el asesinato de tres miembros de la familia de su exesposa en mayo de 1990, en medio de un proceso de divorcio conflictivo. Según los investigadores, Pittman había amenazado con hacerles daño en varias ocasiones.
La madrugada del 15 de mayo, cortó la línea telefónica de la casa de los padres de Marie, su entonces esposa, en Mulberry, Florida. Luego apuñaló a Clarence Knowles (60), Barbara Knowles (50) y su hija Bonnie Knowles (21). Después prendió fuego a la vivienda y robó el automóvil de Bonnie, que también incendió.
Durante el juicio en 1991, un testigo lo identificó como el hombre que huía del coche en llamas, y un informante de prisión declaró que Pittman había confesado los asesinatos. El jurado lo declaró culpable de tres cargos de asesinato en primer grado, incendio provocado y hurto mayor, y recomendó la pena de muerte por 9 votos contra 3.
Apelaciones por discapacidad intelectual
En sus apelaciones más recientes, los abogados de Pittman alegaron que su ejecución violaría la Constitución, argumentando que padece discapacidades intelectuales graves, con un coeficiente intelectual cercano a 70. Afirmaron que estas condiciones ya eran evidentes en el momento del crimen.
Los fiscales estatales rechazaron esta afirmación, señalando que Pittman no fue diagnosticado con discapacidad intelectual ni durante los hechos ni en el juicio. En 2020, la Corte Suprema de Florida dictaminó que este tipo de alegatos no pueden aplicarse retroactivamente, y el martes, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó su última apelación.
Información de Local10
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com