Entre acuerdos y desacuerdos, Trump y Starmer firman pacto bilateral

46
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron este miércoles la renovación de la histórica “relación especial” entre ambas naciones, con un enfoque ampliado que incluye cooperación en ciencia, innovación y tecnología, además de los tradicionales lazos económicos y de defensa.

El anuncio se realizó en la residencia campestre de Chequers, durante la visita de Estado de dos días de Trump al Reino Unido. El nuevo pacto contempla inversiones récord por 150.000 millones de libras esterlinas (unos 205.000 millones de dólares) comprometidas por empresas estadounidenses en territorio británico, así como un flujo comercial estimado de 250.000 millones de libras en ambas direcciones.

Tecnología, IA y defensa compartida

El memorando firmado incluye compromisos para impulsar el desarrollo conjunto de inteligencia artificial, energía nuclear avanzada, tecnologías cuánticas y la futura red 6G, lo que Starmer calificó como “el mayor paquete de inversión en la historia británica”. Según el primer ministro, el acuerdo generará 15.000 empleos y posicionará a ambos países como líderes en la “próxima era dorada de la innovación”.

Aunque ambos líderes mostraron cercanía y bromearon durante la conferencia, hubo un punto de fricción: la postura británica sobre Palestina. Starmer reiteró su intención de reconocer al Estado palestino si Israel cumple ciertas condiciones, como un alto el fuego en Gaza y el compromiso de no anexar Cisjordania. Trump fue claro: “No estoy de acuerdo con el primer ministro en ese punto. Es uno de nuestros pocos desacuerdos”.

Ambos coincidieron en la necesidad de aliviar la crisis humanitaria en Gaza y facilitar la liberación de los rehenes. “Esto ha durado demasiado tiempo. Ha sido un período brutal”, dijo Trump.

Ucrania y el desencanto con Putin

Sobre la guerra en Ucrania, Trump admitió sentirse “decepcionado” por Vladímir Putin. “Pensé que sería uno de los conflictos más fáciles de resolver, pero nunca se sabe en la guerra”, afirmó. Starmer, por su parte, prometió seguir aumentando la presión sobre Moscú y fortalecer las defensas europeas.

También se abordó la destitución del embajador británico en Washington, Peter Mandelson, por presuntos vínculos con Jeffrey Epstein. Trump fue tajante: “No le conozco. Fue decisión del primer ministro”.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com