Descertifican agencia de trasplantes de la Universidad de Miami por fallas sistémicas

64

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) anunció este jueves la descertificación de Life Alliance, la agencia de recuperación de órganos de la Universidad de Miami, tras una investigación federal que reveló fallas sistémicas en su funcionamiento.

La medida, impulsada por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., marca un precedente histórico: es la primera vez que una organización de procuración de órganos (OPO) pierde su certificación federal en el país.

Según el informe del HHS, Life Alliance incurrió durante años en prácticas inseguras, entrenamiento deficiente, falta de personal, errores de documentación y bajo rendimiento crónico. En 2024, un cirujano rechazó un corazón donado por información incorrecta proporcionada por la agencia. Además, se estima que las deficiencias operativas podrían haber provocado la pérdida de hasta ocho órganos por semana.

Kennedy fue contundente: “Una organización de procuración de órganos debe servir como custodio confiable de cada órgano donado. No permitiremos que ningún participante comprometa la vida humana”.

Reforma nacional y caso detonante

La decisión se enmarca en una reforma integral del sistema de trasplantes, iniciada en julio tras el caso de Anthony Thomas Hoover II, quien en 2021 despertó mientras era preparado para la extracción de sus órganos. Una revisión posterior reveló que el 29.3% de los casos analizados presentaban irregularidades graves.

Bajo el liderazgo de Kennedy, se han implementado medidas como:

  • Salvaguardas para evitar que se salte la lista de espera
  • Sistema reforzado de denuncias
  • Herramienta de transparencia para rastrear asignaciones fuera de protocolo
  • Designación obligatoria de oficiales de seguridad del paciente en todas las OPOs

Life Alliance, que ha operado en el sur de Florida por más de 45 años, tiene derecho a apelar la decisión y podrá continuar sus operaciones durante el proceso. Si la descertificación se mantiene, su contrato será reasignado.

La medida envía una advertencia directa a las otras 54 organizaciones de procuración de órganos en el país. Se estima que, bajo las nuevas regulaciones, varias podrían enfrentar sanciones similares en los próximos años, en un sistema del que dependen más de 100.000 pacientes en lista de espera.

Con información de DLA

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com