El tifón Ragasa ha sido catalogado por expertos meteorológicos como el ciclón más poderoso del mundo en lo que va del año, con vientos sostenidos que superan los 267 kilómetros por hora, equivalente a un huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. Su paso ha encendido las alarmas en el norte de Filipinas, donde miles de personas han sido evacuadas de manera preventiva ante el riesgo de lluvias torrenciales, deslaves y marejadas destructivas.
De acuerdo con la agencia meteorológica de Filipinas (PAGASA), las ráfagas más intensas se concentran en zonas costeras y montañosas, donde podrían superar los 315 km/h. Aunque la tormenta aún no impacta de forma directa, las bandas externas de Ragasa ya han dejado lluvias incontenibles que amenazan con inundaciones en varias provincias.
Zonas en mayor riesgo
La región de Luzón, especialmente las islas Babuyan y Batanes, se encuentra bajo la advertencia máxima de ciclón tropical, la señal No. 5, lo que significa condiciones “altamente destructivas”. Las precipitaciones acumuladas podrían rebasar los 400 milímetros, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
La situación es especialmente crítica en comunidades costeras, donde se esperan oleajes de más de tres metros, capaces de arrasar viviendas y carreteras. Estas condiciones también amenazan a la región oriental de Taiwán y, en los próximos días, al sur de China, incluyendo Hong Kong, Macao y la provincia de Guangdong.
Impacto inmediato
En varias zonas de Filipinas ya se registran escenas de devastación. Un video difundido desde la isla de Camiguin muestra ráfagas violentas derribando techos y el mar invadiendo calles residenciales. En Manila y otras ciudades del país, las autoridades han ordenado la suspensión de clases y actividades laborales, mientras hospitales de la provincia norteña de Cagayán fueron puestos en estado de máxima alerta para recibir a posibles heridos.
La amenaza de la crisis climática
Filipinas es uno de los países más golpeados por tifones cada año; sin embargo, los especialistas advierten que la crisis climática está potenciando la fuerza y la imprevisibilidad de estos fenómenos. Tan solo en 2024, el archipiélago sufrió cuatro tifones en menos de dos semanas, lo que dejó una estela de destrucción y aumentó la vulnerabilidad de las comunidades más pobres.
“El tifón Ragasa es un recordatorio brutal de cómo el cambio climático está intensificando los desastres naturales”, advirtió PAGASA en un comunicado. La agencia recalcó que los ciclones de esta magnitud son cada vez más frecuentes y que la preparación temprana es vital para salvar vidas.
Millones bajo amenaza
Ragasa avanza hacia el oeste a 23 km/h, encontrándose en la madrugada del lunes a poco más de 1,000 km del este-sureste de Hong Kong. Se prevé que millones de personas en Filipinas, Taiwán, el sur de China y Vietnam resulten afectadas por su paso.
El mundo observa con preocupación cómo este tifón, el más poderoso del 2025, pone en jaque no solo a Filipinas, sino también a una vasta región del sudeste asiático. Con lluvias devastadoras y vientos de fuerza colosal, Ragasa confirma por qué es considerado el ciclón más letal y temido del planeta este año.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com