Las autoridades de Florida enfrentan un desafío creciente: la suplantación de identidad policial. Este tipo de casos, protagonizados por personas que se hacen pasar por agentes del orden, no solo constituyen un delito, sino que también generan desconfianza entre la ciudadanía y entorpecen investigaciones reales.
Uno de estos episodios ocurrió recientemente en Deltona, condado de Volusia, donde un exoficial de la policía de Miami-Dade fue detenido tras identificarse falsamente como agente activo.
Encuentro sospechoso en Deltona
Paul Fluty, de 39 años, fue abordado por un agente del condado de Volusia mientras permanecía dentro de una camioneta estacionada en la entrada de una vivienda en Shepherd Avenue. Según el reporte del sheriff, Fluty afirmó trabajar con los US Marshals en la búsqueda de una menor cuya señal telefónica se había detectado en la zona.
El supuesto agente explicó que no utilizaba un vehículo oficial porque la niña solía “huir de la policía”. Sin embargo, al ser interrogado por detectives, admitió que la menor no estaba oficialmente reportada como desaparecida.
Las autoridades comprobaron que Fluty ya no pertenecía a la fuerza y que no formaba parte de ningún cuerpo federal. El exoficial reconoció haber mostrado sus antiguas credenciales “por costumbre” y alegó que la identificación ocurrió “por error”.
Arresto y antecedentes
Horas después del encuentro, Fluty fue arrestado bajo cargos de suplantación de oficial. En las imágenes del operativo se le ve salir de una habitación, recibir la orden de tirarse al suelo y preguntar sorprendido: “¿Qué hice?”.
Mientras era conducido al vehículo policial, insistió en que había sido reconocido durante su carrera, incluyendo el título de “oficial del año” en 2020, tras resultar herido en un operativo contra un agresor de violencia doméstica.
Las autoridades confirmaron que Fluty fue despedido del Departamento de Policía de Miami-Dade a inicios de este año, aunque no se revelaron los motivos. Documentos obtenidos durante la investigación indican que actualmente trabajaba como investigador privado y que posiblemente se encontraba en la zona por un caso de seguros.
Fue trasladado a la cárcel del condado de Volusia y liberado el martes tras pagar una fianza de 2.000 dólares.
Información de MiamiDiario