Florida refuerza seguridad tras tiroteo en iglesia de Michigan

86

Un acto de violencia sacudió la mañana del domingo a la comunidad de Grand Blanc, Michigan, cuando un hombre de 40 años irrumpió en una iglesia durante un servicio religioso, provocando un tiroteo que dejó al menos dos muertos y ocho heridos. El atacante estrelló su vehículo contra la puerta principal de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y disparó contra los asistentes, según informó CBS News Detroit.

El jefe de policía de Grand Blanc, William Renye, confirmó que varias víctimas se encuentran en estado crítico y que podrían registrarse más fallecimientos. El sospechoso murió tras enfrentarse a tiros con los agentes que acudieron al lugar. Además, se reportó un incendio dentro del templo, presuntamente iniciado por el atacante, aunque aún se investigan las causas.

Un templo convertido en escenario de horror

La iglesia, ubicada a unas 60 millas al noroeste de Detroit, fue escenario de caos y pánico. Los bomberos lograron controlar el fuego, mientras los servicios de emergencia atendían a las víctimas. En un comunicado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días expresó su gratitud por el apoyo recibido y pidió oraciones por la paz y la sanación de los afectados.

“Los lugares de culto están destinados a ser santuarios de paz, oración y conexión. Oramos por todos los involucrados”, señaló la institución.

Reacción en Florida: dolor y prevención

En Florida, donde existen 18 iglesias de los Santos de los Últimos Días en los condados de Broward, Miami-Dade y Monroe, la noticia generó conmoción. Legisladores locales y fuerzas del orden expresaron su tristeza por la tragedia y anunciaron medidas para reforzar la seguridad en sus comunidades.

La policía de Miami Beach informó que, aunque no hay amenazas creíbles en la ciudad, se desplegarán agentes estratégicamente como parte de un plan de seguridad de alta visibilidad. El objetivo es garantizar que los espacios religiosos permanezcan protegidos y que los ciudadanos puedan ejercer su fe sin temor.

Con información de El Nuevo Herald