Operación Credit Bust Out: 21 arrestos y una estafa millonaria con vehículos

72

Una operación encubierta liderada por la Oficina del Sheriff de Miami-Dade reveló el alcance de una red criminal sofisticada que usaba identidades falsas y documentos fraudulentos para adquirir vehículos de forma ilegal. El esquema generó pérdidas superiores a los $5.5 millones y dejó 21 personas arrestadas.

La sheriff Rosie Cordero-Stutz anunció el lunes los resultados de la “Operación Credit Bust Out”, que permitió recuperar 53 automóviles y desentrañar un patrón de fraude que afecta directamente a consumidores y pequeñas empresas del condado.

La investigación comenzó tras alertas de concesionarios legítimos. Los delincuentes operaban con “compradores de paja” que presentaban documentación falsa —talonarios de pago, formularios W-2, estados bancarios y recibos de servicios— para simular solvencia y adquirir hasta 20 vehículos en una semana.

Este tipo de fraude no es nuevo en la región. Casos como el de Omar Guardia, arrestado en mayo por adquirir 20 vehículos y embarcaciones por más de $500.000, y los de Katherine Suárez y Ernesto Castellano Murado, vinculados a esquemas similares, evidencian una tendencia persistente.

Monetización criminal

Una vez en posesión de los vehículos, la red los “monetizaba” mediante eliminación fraudulenta de gravámenes, exportación con VIN falsificados y subarrendamiento para delitos violentos como tiroteos y robos.

Hasta ahora, se han identificado 100 vehículos obtenidos ilegalmente. Las autoridades recuperaron 53, valorados en $4.3 millones.

Consecuencias y próximos pasos

Cordero-Stutz advirtió que este tipo de fraude impacta directamente en los bolsillos de los ciudadanos: “Las pérdidas de las instituciones financieras se traducen en precios más altos y seguros más costosos para las familias y negocios locales”.

Miami-Dade ha sido señalado como epicentro de este tipo de delitos por su cercanía a puertos y su historial de crímenes financieros. La industria automotriz ha detectado más de 500 solicitudes de crédito sospechosas en el área, por un valor superior a $24 millones.

La sheriff anunció que se asignarán más recursos al grupo de trabajo, actualmente compuesto por solo dos detectives. “Apenas están arañando la superficie”, reconoció.

La investigación sigue activa y se esperan más arrestos en los próximos días.

Con información DLA