Barbados, Belice, Dominica y San Vicente y las Granadinas han dado un paso histórico: desde este miércoles, sus ciudadanos pueden mudarse libremente entre estos países sin necesidad de visa ni permiso de trabajo. El acuerdo, impulsado por Caricom, permite estadía indefinida y acceso a servicios como salud, educación y registro oficial.
Antes, la libre circulación solo aplicaba por motivos económicos: trabajadores cualificados podían obtener empleo sin permiso, pero no residir indefinidamente. Ahora, cualquier ciudadano de los cuatro países puede establecerse en otro país participante sin restricciones migratorias.
Al llegar, se les sellará el pasaporte o se registrará digitalmente su ingreso, y podrán acceder a servicios básicos mediante un proceso de registro oficial.
Seguridad y controles
Ante preocupaciones por la delincuencia en la región, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, aseguró que existen sistemas de investigación y medidas de seguridad para evitar el ingreso de personas que representen una amenaza.
“Cualquier gobierno puede negar la entrada a una persona que represente una amenaza real a la seguridad nacional”, afirmó Mottley en un discurso nacional.
El acuerdo marca un avance en la integración caribeña, facilitando la movilidad humana más allá del empleo. También plantea desafíos: desde el control migratorio hasta la capacidad de los países para absorber nuevos residentes en sus sistemas de salud, educación y vivienda.