DeSantis denuncia “despilfarro local” y promete disciplina fiscal

64
florida-estado-emergencia-tormenta-miaminews24
Foto: Phil Sears / AP | Ron DeSantis, gobernador de Florida.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el director financiero estatal, Blaise Ingoglia, presentaron este miércoles los resultados de auditorías realizadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que revelan lo que calificaron como “gasto excesivo y despilfarro” en gobiernos locales. El acto, realizado en Jacksonville, expuso casos en 12 jurisdicciones y se enmarca en una revisión más amplia que abarca los 411 municipios y 67 condados del estado.

“Es inconcebible que los gobiernos locales suban impuestos para financiar gastos innecesarios”, afirmó DeSantis. “Florida mantiene la responsabilidad fiscal y trabaja para aliviar a los ciudadanos presionados por los impuestos a la propiedad”.

Entre los gastos señalados por DOGE figuran:

  • $75.000 por un holograma de la alcaldesa de Jacksonville en el aeropuerto
  • $7,5 millones por una acera de una milla
  • $150.000 anuales en espectáculos drag en Pensacola
  • $460.000 en un censo de árboles en Orlando
  • $890.000 en entrenamientos DEI en Broward
  • $258.000 en eventos del Orgullo en St. Petersburg
  • $31.000 a Planned Parenthood en Alachua
  • $223.000 en servicios LGBT para jóvenes en Orange
  • $175.000 en arte virtual en el Metaverso en Broward

“Los contribuyentes están cansados de que les suban los impuestos mientras los gobiernos gastan en ‘contar árboles’”, declaró Ingoglia, quien aseguró haber detectado casi 1.000 millones de dólares en despilfarro solo en cinco gobiernos locales.

Los funcionarios destacaron que bajo la gestión de DeSantis, Florida ha reducido en casi un 50% la deuda respaldada por impuestos, ha fortalecido el fondo de emergencia y mantiene la menor proporción de empleados públicos estatales por habitante en EE.UU.

El presupuesto 2025–2026, recientemente firmado, marca el segundo año consecutivo de reducción en el gasto estatal, consolidando la narrativa de disciplina fiscal que impulsa la administración republicana.