El movimiento islamista Hamás informó que continúa en consultas internas para analizar el plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El proyecto busca poner fin a la guerra en Gaza, pero presenta puntos que generan preocupación entre los líderes palestinos.
“Hamás sigue en consultas sobre el plan de Trump (…) e informó a los mediadores de que las consultas continúan y es necesario algo de tiempo”, declaró un dirigente del grupo.
El presidente Trump dio el martes un ultimátum de “tres o cuatro días” para que Hamás acepte el acuerdo, que contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme del grupo islamista y la retirada gradual del ejército israelí de Gaza.
Un plan con respaldo internacional, pero con incógnitas
El proyecto ha sido respaldado por varios países árabes y occidentales, aunque aún no se han definido detalles clave como el calendario de retirada israelí ni la modalidad del desarme de Hamás.
Mohamad Nazal, miembro del comité político de Hamás, afirmó en un comunicado que el plan “presenta puntos que preocupan”, sin especificar cuáles. La declaración sugiere que el grupo no descarta una respuesta, pero tampoco se compromete a una aceptación inmediata.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de las negociaciones, mientras la situación en Gaza sigue marcada por la violencia, la crisis humanitaria y la presión diplomática.