En Hialeah un hombre es acusado de asesinato por la muerte de su esposa tras consumir cocaína

92

Rafael Luján, de 37 años, fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado tras la muerte de su esposa, quien sufrió una sobredosis de cocaína en su vivienda de Hialeah. Según la policía, él habría suministrado la droga, lo que lo convierte en responsable directo bajo las leyes del estado de Florida.

El incidente ocurrió la madrugada del 28 de mayo en el 3549 West 89th Place, donde los agentes respondieron a una llamada por una mujer inconsciente. La víctima fue trasladada al hospital Palmetto General, donde falleció días después.

Durante el registro, los oficiales encontraron una bolsa con polvo blanco que, tras análisis de laboratorio, resultó ser cocaína. El informe forense determinó que la causa de muerte fue “toxicidad aguda combinada de cocaína y etanol”, una mezcla que puede provocar colapso cardíaco o neurológico inmediato.

La investigación concluyó que Luján le proporcionó la sustancia a su esposa antes de que perdiera el conocimiento. En la audiencia de fianza, la jueza citó el estatuto 782.04(1)(a)3(b) del Código Penal de Florida, que permite acusar de asesinato en primer grado a cualquier persona mayor de 18 años que entregue una droga ilegal que cause la muerte de quien la consume.

La droga como “arma homicida”

La magistrada calificó el caso como una “teoría novedosa”, señalando que el arma homicida no fue un objeto, sino la propia droga. La fiscalía solicitó detención preventiva sin derecho a fianza, y la jueza aprobó la moción, considerando que existía causa probable suficiente.

Luján fue trasladado al centro correccional TGK, donde permanece bajo custodia mientras se programa una audiencia final de detención. También enfrenta cargos por posesión de cocaína.

Este tipo de acusaciones, conocidas como homicidios inducidos por drogas, son poco frecuentes, pero la ley de Florida permite aplicarlas cuando una persona muere tras consumir una sustancia proporcionada por otra.