En un clima de ovación y emoción, Donald Trump ingresó al pleno de la Knesset cinco minutos antes de las 13:00, hora local, para pronunciar un discurso que marca el cierre de una etapa histórica: tras 738 días, ya no quedan secuestrados con vida en poder de Hamás. “Hoy los cielos están en calma, las armas callan, las sirenas se han apagado y el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”, afirmó el mandatario.
Trump celebró el acuerdo que permitió la liberación de los 20 rehenes israelíes, destacando que “nadie pensaba que iba a lograrlo” y que su estilo confrontativo fue clave para alcanzar el pacto. “¡Qué bien se siente decirlo, los 20 rehenes están de regreso!”, exclamó.
El presidente remarcó que este no es solo el fin de una guerra, sino “el comienzo de una era de fe, esperanza y concordia duradera para todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica”.
Un nuevo Medio Oriente y gestos políticos inesperados
En su discurso, Trump delineó una visión de transformación regional: “Las fuerzas del caos, el terror y la ruina que han asolado Oriente Medio durante décadas se encuentran ahora debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas”.
Adelantó que en la próxima cumbre de Egipto buscará ampliar la cooperación con Israel, como lo hizo con los Acuerdos de Abraham. “Nos encantaría que todos se unan”, dijo, en referencia a los países árabes.
En un gesto inesperado, instó al presidente israelí Isaac Herzog a considerar un indulto para Benjamin Netanyahu, acusado en múltiples procesos judiciales. “Esto no estaba en el discurso, como probablemente sabrán. Pero me cae bien este caballero que está aquí”, dijo con tono cómplice.
Un mensaje directo a los palestinos
Trump también se dirigió al pueblo palestino, instándolos a desmarcarse del extremismo tras el alto el fuego. “La elección no puede ser más clara. Es su oportunidad de alejarse para siempre de la vía del terrorismo y la violencia”, afirmó.
Con el conflicto cerrado y los rehenes liberados, la región entra en una fase de redefinición política. Trump apuesta por una coalición de naciones “orgullosas y responsables” y por una armonía duradera. Pero los desafíos persisten: reconstrucción, reconciliación y justicia serán claves en el nuevo capítulo que se abre en Medio Oriente.
Con información de Infobae