Netanyahu ordena ofensiva en Gaza tras acusar a Hamas de romper el alto el fuego

80

Nueve días después de que entrara en vigor la tregua mediada por Estados Unidos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó este domingo una ofensiva militar “con fuerza” contra objetivos “terroristas” en la Franja de Gaza, tras acusar a Hamas de violar el acuerdo.

La decisión se produjo luego de un enfrentamiento en Rafah, al sur del enclave, donde milicianos palestinos lanzaron un misil antitanque y disparos contra tropas israelíes. El Ejército calificó el hecho como “una flagrante violación” del alto el fuego y respondió con bombardeos en la zona, dirigidos a desmantelar túneles y estructuras militares utilizadas para actividades armadas.

Fuego cruzado y versiones enfrentadas

Según fuentes militares, el ataque iba dirigido contra una unidad de ingenieros israelíes. Sin embargo, Hamas negó su implicación y aseguró que el enfrentamiento fue entre el Ejército israelí y la fuerza Radea, una unidad policial dependiente del Ministerio del Interior de Hamas, que realizaba una operación contra Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival ‘Fuerzas Populares’.

Las brigadas Al Qassem, brazo armado de Hamas, se desvincularon del incidente y afirmaron haber perdido contacto con sus combatientes en Rafah desde marzo. “No tenemos conexión con ningún evento que ocurra en esas áreas”, dijeron en un comunicado.

Abu Shabab, conocido por apropiarse de camiones de ayuda humanitaria en Rafah con el beneplácito del Ejército israelí, apareció en una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook para demostrar que no había resultado herido.

Tensión política y consecuencias humanitarias

Mientras Netanyahu mantenía reuniones con su gabinete de seguridad, varios ministros —incluido el titular de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir— pidieron reanudar la guerra contra Hamas. “Es una ilusión pensar que cumplirán el acuerdo”, declaró Ben Gvir.

Los bombardeos también afectaron la entrada de ayuda humanitaria. Un convoy de 200 camiones con alimentos, medicinas y productos de higiene fue obligado a regresar al lado egipcio de la frontera tras los ataques en Rafah. La Media Luna Roja egipcia confirmó que la entrada de camiones fue suspendida temporalmente y que el cruce de Rafah permanece cerrado desde el lado israelí.

La nueva escalada pone en riesgo la frágil tregua y amenaza con desatar una nueva ola de violencia en Gaza, donde la población civil sigue atrapada entre bloqueos, bombardeos y disputas internas.