Descubren una “cuasi-luna” que acompañará a la Tierra hasta 2083 en su órbita

63

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái ha anunciado el hallazgo de una nueva cuasi-luna, oficialmente denominada 2025 PN7, que acompaña a la Tierra en una curiosa danza orbital. El objeto fue detectado por primera vez durante el verano de 2025 y, según estimaciones de los científicos, mide entre 18 y 36 metros, aproximadamente el tamaño de un pequeño edificio.

A diferencia de nuestra Luna, que está firmemente unida por la gravedad terrestre, la cuasi-luna 2025 PN7 no está gravitacionalmente ligada a nuestro planeta. En cambio, sigue su propio camino alrededor del Sol, aunque su trayectoria se asemeja mucho a la órbita de la Tierra.

“Puedes imaginarlo como dos corredores en una pista: se mueven a casi la misma velocidad y permanecen cerca uno del otro, pero no están conectados”, explicó uno de los astrónomos involucrados. Esta analogía ayuda a entender cómo una cuasi-luna puede acompañar a la Tierra durante años sin realmente ser su satélite.

Debido a la similitud de sus órbitas, la cuasi-luna parece moverse junto a nuestro planeta en una especie de danza lenta y elegante, orbitando el Sol mientras se mantiene cerca de la Tierra durante largos periodos. Este tipo de cuerpos celestes son relativamente raros y despiertan gran interés entre científicos y aficionados a la astronomía, ya que ofrecen oportunidades únicas para estudiar la dinámica de objetos cercanos a nuestro planeta.

Aunque pequeña y distante, 2025 PN7 se suma a la lista de cuerpos que interactúan de forma curiosa con la Tierra, recordándonos que nuestro sistema solar está lleno de secretos sorprendentes que apenas comenzamos a descubrir.

Este hallazgo demuestra que, incluso en nuestro propio vecindario cósmico, siempre hay pequeños viajeros inesperados que nos acompañan en su recorrido alrededor del Sol.