Ecuador retoma la calma tras un mes de protestas indígenas y divisiones internas en la Conaie

71
Foto: CNN Español

Luego de más de un mes de movilizaciones y bloqueos en distintas provincias, Ecuador empieza a recuperar la estabilidad. El presidente Daniel Noboa anunció este jueves el regreso oficial de la sede del Ejecutivo a Quito, tras haberla trasladado temporalmente a Latacunga, en medio de las protestas encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La decisión marca el fin de un periodo de alta tensión que dejó dos personas fallecidas, cerca de 300 heridos y más de un centenar de detenidos. Aunque la Conaie declaró concluido el paro nacional, en la provincia de Imbabura —epicentro del movimiento— persisten expresiones de descontento, incluyendo marchas pacíficas y reclamos por presuntas violaciones a los derechos humanos.

El mandatario aprovechó su retorno a la capital para anunciar nuevas medidas de apoyo económico, entre ellas un fondo de 50 millones de dólares para los afectados y una reducción temporal del IVA en noviembre para incentivar el turismo y la reactivación local.

Mientras tanto, la Conaie atraviesa un proceso de fractura interna. Su presidente, Marlon Vargas, enfrenta divisiones entre las bases tras asumir el liderazgo en reemplazo de Leonidas Iza, figura más radical y cercana al correísmo.

Analistas consideran que las estrategias de seguridad del Gobierno, la entrega de bonos y el traslado del Ejecutivo fuera de Quito contribuyeron a debilitar la convocatoria indígena. Por ahora, Ecuador respira un ambiente de calma, aunque con heridas políticas y sociales que aún no cicatrizan.