Fallo judicial en Florida cuestiona restricción de edad para portar armas ocultas

64

Una parada de tráfico rutinaria en Plantation derivó en un fallo judicial que podría tener repercusiones en todo el estado de Florida. El caso involucra a Joel Walkes III, un joven de 19 años que fue arrestado por portar un arma de fuego oculta, una infracción considerada delito grave de tercer grado, punible con hasta cinco años de prisión.

El incidente ocurrió cuando un oficial se detuvo para asistir a un automovilista varado y notó el arma en la cintura de Walkes, quien admitió llevarla. La acusación se basó en una ley estatal que prohíbe a personas menores de 21 años portar armas ocultas, una norma implementada tras el tiroteo de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas.

El viernes, el juez del circuito de Broward, Frank Ledee, dictaminó que dicha restricción es inconstitucional. En su fallo de nueve páginas, Ledee argumentó que la ley “despoja a una clase de adultos legales de su capacidad de ejercer el mismo derecho que garantiza la Constitución” y que “viola la Segunda Enmienda”.

El defensor público de Broward, Gordon Weekes, cuya oficina representó a Walkes, celebró el fallo pero advirtió que su alcance es limitado. “Esto se aplica a este caballero en particular y no se resolverá hasta que se presente ante un tribunal de apelaciones”, señaló.

El abogado Bill Gelin, también involucrado en el caso, cuestionó la severidad de la ley: “¿Por qué a personas de 18, 19 o 20 años se les debería imponer un delito grave por ejercer lo que muchos creen que es un derecho constitucional?”

Aunque el fallo no cambia de inmediato la legislación estatal, abre la puerta a futuros desafíos legales que podrían redefinir el acceso a armas ocultas para jóvenes adultos en Florida.