Solemos notar que estamos engordando cuando el estómago crece o la ropa aprieta. Pero hay una zona que muchos pasan por alto y que puede ofrecer pistas importantes sobre nuestra salud: el cuello.
Según expertos, el cuello puede reflejar tanto exceso como déficit de grasa corporal. Un cuello más grueso o más delgado de lo habitual puede ser indicio de:
- Obesidad o síndrome metabólico
- Anemia o deficiencia nutricional
- Alteraciones congénitas como vértebras extra
- Problemas hormonales como bocio
“El cuello es un lugar donde se puede observar el exceso de grasa corporal”, explica el Dr. Ahmed Elbediwy, de la Universidad de Kingston.
¿Qué grosor debería tener mi cuello?
Si tienes una cinta métrica a mano, estas son las medidas de referencia:
- Mujeres: entre 33 y 35 centímetros
- Hombres: entre 37 y 40 centímetros
Estas cifras pueden variar según la complexión, pero fuera de contextos deportivos, un cuello más grueso podría indicar acumulación de grasa visceral, la más peligrosa por su impacto en el metabolismo, el colesterol y la presión arterial.
Un cuello más ancho de lo habitual puede estar asociado a:
- Colesterol alto
- Hígado graso
- Diabetes tipo 2
- Hipertensión arterial
- Apnea del sueño
“Esto requiere una evaluación especial”, advierte el Dr. Mohsin Wali, del Hospital Sir Ganga Ram de Delhi.
Aunque culturalmente se asocia a belleza, un cuello muy delgado puede ser señal de:
- Anemia: puede requerir suplementos o incluso transfusiones
- Vértebra cervical extra: una condición congénita que suele detectarse por radiografía
- Deficiencia nutricional: falta de hierro, vitaminas o proteínas

¿Qué puedo hacer si noto cambios?
No hay que entrar en pánico. Los especialistas recomiendan:
- Ejercicio cardiovascular y pesas para reducir grasa corporal
- Dieta equilibrada rica en frutas, verduras y legumbres
- Sueño reparador para regular el metabolismo
La próxima vez que te mires al espejo, no solo observes tu rostro: tu cuello podría estar revelando más de lo que imaginas. ¿Te gustaría que prepare una versión para redes con copy llamativo y visual? También puedo ayudarte a convertir esto en una guía de salud preventiva.

