El director general de la BBC, Tim Davie, y la responsable de la división de noticias, Deborah Turness, anunciaron este domingo su renuncia a los cargos que ocupaban en la corporación británica. La decisión se produce en medio de una creciente controversia por la edición de un documental sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitido por el programa Panorama.
La polémica se desató tras la publicación de un reportaje en el diario británico The Telegraph, que reveló detalles de un memorando interno filtrado. Según el documento, el programa Panorama habría editado dos fragmentos separados del discurso de Trump del 6 de enero de 2021 para que pareciera que el mandatario alentaba explícitamente los disturbios en el Capitolio.
El memorando fue elaborado por Michael Prescott, exasesor externo del comité de estándares editoriales de la BBC, quien dejó el cargo en junio.
Transición en la cúpula de la BBC
En su comunicado, Davie expresó que su salida responde a una decisión personal, aunque reconoció que el debate en torno a BBC News influyó en su determinación. “Se han cometido errores y, como director general, tengo que asumir la responsabilidad final”, afirmó.
Por su parte, Turness señaló que la controversia generada por el documental ha comenzado a perjudicar a la institución. “Quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de parcialidad institucional de BBC News son falsas”, agregó.
Ambos directivos indicaron que trabajarán para facilitar una transición ordenada en los próximos meses.
Reacción de Trump y la Casa Blanca
El presidente Donald Trump reaccionó a las dimisiones a través de su red social Truth, donde acusó a la BBC de manipular su discurso y agradeció a The Telegraph por “desenmascarar” a los responsables. “Son personas muy deshonestas que intentaron influir en las elecciones presidenciales”, escribió.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también se pronunció en X, donde publicó dos capturas de titulares con la expresión “Shot and Chaser”, en alusión a la secuencia entre el ataque de Trump a la BBC y la renuncia de sus directivos.
Controversia por la edición del documental
El documental en cuestión, titulado Trump: ¿Una segunda oportunidad?, fue emitido el año pasado y producido por la compañía independiente October Films Ltd. Según el memorando filtrado, Panorama habría unido dos partes del discurso de Trump que originalmente estaban separadas por más de 50 minutos.
En la versión editada, se escucha al presidente decir: “Vamos a marchar hacia el Capitolio… y estaré allí con vosotros. Y lucharemos. Lucharemos con todas nuestras fuerzas”. Sin embargo, el comentario sobre “luchar” proviene de una sección distinta, en la que Trump hablaba sobre la supuesta corrupción electoral.
El discurso original incluye más de 20 menciones a la palabra “luchar”, pero el contexto de cada una varía. La edición del programa Panorama ha sido cuestionada por expertos en ética periodística, quienes advierten sobre el riesgo de alterar el sentido de las declaraciones mediante el montaje.

