Miami se prepara para su primer rascacielos superalto residencial

64

El Waldorf Astoria Residences Miami alcanzará los 100 pisos y 320 metros de altura en 2027, convirtiéndose en el primer rascacielos superalto de lujo en el sur de Florida y marcando el inicio de una nueva etapa en el mercado inmobiliario de la ciudad.

El proyecto, desarrollado por Property Markets Group (PMG) en alianza con la cadena hotelera Waldorf Astoria, contará con 360 residencias y un hotel de 205 habitaciones. Su diseño, firmado por el arquitecto Carlos Ott, se inspira en cubos apilados y superará en más de 60 metros al edificio más alto de Brickell, transformando el horizonte urbano de Miami.

Según el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), se considera superalto a todo rascacielos que supera los 300 metros de altura. Actualmente existen 250 edificios de este tipo en el mundo, casi la mitad en China. Estados Unidos suma 31, con Nueva York y Chicago como referentes históricos. Sin embargo, la tendencia actual apunta al uso residencial de lujo, con Miami como nuevo epicentro.

Una ola de proyectos

El Waldorf Astoria será el primero de una serie de desarrollos que incluyen el Dolce & Gabbana Residences Miami, previsto para 2029, y otros siete proyectos en distintas fases de planificación. De concretarse, Miami podría superar a Nueva York como capital de los superaltos residenciales en la próxima década.

El auge responde a factores como incentivos fiscales, clima privilegiado y diversidad cultural, que han atraído capital extranjero y compradores internacionales. “Muchos valoran la privacidad y el prestigio que ofrecen estos desarrollos”, señaló Ryan Shear, socio de PMG, en declaraciones recogidas por Forbes.

Retos técnicos y estructurales

Construir torres de más de 300 metros implica desafíos como cimentaciones en terrenos complejos y resistencia a vientos huracanados. Kevin Maloney, fundador y CEO de PMG, destacó que cada sistema estructural y mecánico debe diseñarse para funcionar a grandes alturas. Experiencias en ciudades como San Francisco y Nueva York han demostrado la importancia de estudios de suelo para evitar hundimientos o inclinaciones.

Con el Waldorf Astoria Residences Miami, la ciudad se posiciona como símbolo del lujo vertical en Estados Unidos. Aunque proyectos como el Burj Khalifa en Dubái siguen marcando récords mundiales, el atractivo global de Miami y su ambición arquitectónica la convierten en protagonista de la próxima revolución de los rascacielos residenciales en América.