La líder opositora y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, presentó este 18 de noviembre su “Manifiesto de la Libertad”, un llamado dirigido tanto al pueblo venezolano como a la comunidad internacional para marcar el inicio de lo que ella considera una nueva era en Venezuela.
Además, plantea un ambicioso programa de gobierno sustentado en derechos básicos e inalienables, como la libertad de expresión, el voto seguro, la propiedad privada y una economía de mercado.
Machado también convoca a las Fuerzas Armadas y a los funcionarios del régimen a unirse al proyecto de libertad cuando llegue el momento decisivo. En su manifiesto, aboga por un Estado limitado y una economía competitiva que recupere el sector energético venezolano, promoviendo el crecimiento a través de la innovación, la inversión extranjera y el emprendimiento.
Asimismo, apela a repatriar a los millones de venezolanos exiliados durante la crisis y restablecer la democracia mediante instituciones fuertes y respeto al Estado de derecho. Machado insiste en que este documento no es solo un discurso, sino una hoja de ruta para un país libre, próspero y unido, que renace tras años de opresión y aislamiento internacional. Su mensaje es claro: la libertad ya no es una aspiración, sino una urgencia histórica.

