La histórica cuarta corona para México en Miss Universo, obtenida por Fátima Bosch, se vio acompañada de reacciones divididas y acusaciones de falta de transparencia en el certamen.
El músico y compositor Omar Harfouch, quien días antes había renunciado como jurado oficial, calificó a Bosch como “falsa ganadora” en publicaciones en redes sociales, reabriendo el debate sobre la legitimidad del concurso. Harfouch denunció la existencia de un “jurado improvisado” que habría seleccionado a las 30 semifinalistas sin participación de los jueces designados, y señaló posibles conflictos de interés en el proceso.
Acusaciones y controversia
Tras la coronación, Harfouch compartió mensajes en Instagram como “Miss Mexico is a fake winner” y aseguró que grabó una entrevista anticipando el triunfo de Bosch, alegando vínculos comerciales entre el dueño de Miss Universo y el padre de la mexicana. También difundió un video del público saliendo del Impact Arena con abucheos, afirmando que “la audiencia no está feliz por la ganadora falsa”.
El pianista anunció que presentará un material pregrabado en HBO para exponer lo que considera un fraude. La organización Miss Universo no ha respondido públicamente a estas acusaciones.
Ecos de descontento previos
No es la primera vez que Bosch enfrenta cuestionamientos. En su coronación como Miss México, 27 de las 31 concursantes abandonaron el estrado en señal de protesta, lo que generó dudas sobre la legitimidad del resultado. Bosch, sin embargo, mantuvo una postura conciliadora, lamentando la falta de sororidad y defendiendo la importancia de respetar los resultados.

