El cerebro reacciona al desamor: Claves para superar una ruptura

59

Superar una ruptura amorosa puede resultar un proceso complejo, especialmente cuando la conexión emocional y sexual con la expareja ha sido intensa. Psicólogos y terapeutas coinciden en que la sanación no es inmediata y que el deseo persistente hacia la expareja puede prolongar el duelo.

La psicóloga Jo Hemmings, especialista en relaciones de pareja, señaló a la BBC que la ruptura provoca una pérdida emocional devastadora y que el proceso de superación atraviesa distintas etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Según la experta, el cerebro reacciona al dolor emocional de manera similar al dolor físico, lo que puede generar síntomas comparables a los de abstinencia.

El terapeuta sexual Todd Baratz recomienda aceptar los sentimientos en lugar de reprimirlos. “Permitirse sentir sin culpa es clave para avanzar”, afirmó. Baratz también aconseja evitar el contacto en redes sociales, ya que ver publicaciones de un ex puede avivar sentimientos de nostalgia y deseo, dificultando la recuperación.

Otro de los consejos más frecuentes es evitar la reconexión íntima con una expareja. Aunque pueda parecer una solución momentánea, especialistas advierten que este tipo de encuentros suelen revertir el progreso alcanzado y abrir nuevas heridas emocionales.

Los expertos subrayan que el deseo persistente hacia un ex no debe interpretarse como una debilidad, sino como parte natural de la capacidad de amar y conectar. Enfocarse en el bienestar propio, establecer límites y permitir el tiempo necesario para sanar son pasos fundamentales para cerrar un ciclo y estar preparado para nuevas experiencias.

Con información de MSN