Florida podrá aplicar la ley que prohíbe redes sociales a menores de 14 años

69

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito autorizó este miércoles al estado de Florida a hacer cumplir la Ley HB3, que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales. Con el fallo, la norma entra oficialmente en vigor, tras haber estado suspendida temporalmente por decisión de un juez federal en junio de este año.

La legislación, aprobada con respaldo bipartidista en 2024, establece que los adolescentes de 14 y 15 años solo podrán registrarse en plataformas digitales con el consentimiento de sus padres o tutores legales. Para garantizar su cumplimiento, las compañías tecnológicas deberán implementar sistemas de verificación de edad, que van desde escaneo facial hasta comprobantes de identificación oficial.

Aplicación inmediata

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció que su oficina comenzará de inmediato a aplicar la norma y advirtió a las grandes empresas tecnológicas sobre las consecuencias de incumplirla. “En Florida, ponemos a nuestros niños primero. Mi oficina aplicará agresivamente esta ley para garantizar que los gigantes tecnológicos dejen de explotar y dañar a los menores por negocio”, declaró en redes sociales.

La HB3 también obliga a las plataformas a eliminar las cuentas de usuarios menores de 14 años, con multas en caso de incumplimiento.

Reacciones de la industria

La Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA) y la coalición NetChoice, que demandaron al estado en octubre de 2024, calificaron la ley de “censura digital” y adelantaron que seguirán litigando para demostrar que viola la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Paul Taske, codirector de litigio de NetChoice, señaló que “este régimen de censura no solo restringe la libertad de comunicación en línea de los floridanos, sino que, paradójicamente, puede dejar menos seguros a los usuarios al limitar opciones de información y contacto”.

Debate nacional

La entrada en vigor de la HB3 coloca a Florida en el centro de un debate nacional sobre el papel del gobierno en la regulación de redes sociales y la responsabilidad de las compañías tecnológicas en la protección de menores. Mientras la industria prepara su próximo movimiento judicial, los padres de adolescentes de 14 y 15 años deberán estar atentos a los mecanismos de autorización que las plataformas exigirán para permitir el acceso a sus hijos.

Con información DLA