Sube a 65 el número de muertos en el incendio más grave de Hong Kong en siete décadas

63

La tragedia que golpea a la ciudad desde el miércoles se agravó este jueves, cuando las autoridades confirmaron que el número de muertos por el incendio en el complejo residencial Wang Fuk Court ascendió a 65 personas, mientras que alrededor de 300 residentes siguen sin ser localizados.

El fuego, que comenzó en la tarde del 26 de noviembre, arrasó varios bloques de apartamentos en el distrito de Tai Po, al norte de la ciudad, y se propagó rápidamente por los andamios de bambú y las mallas plásticas de construcción que rodeaban los edificios en remodelación.

Operativo de rescate

Bomberos y equipos de emergencia trabajaron durante dos días para controlar las llamas, que aún seguían activas en algunos pisos la noche del jueves. Las labores se complicaron por la altura de las torres y la densidad del humo. El gobierno local habilitó refugios temporales para cientos de evacuados, mientras familiares acudían a los centros de registro para reportar a sus desaparecidos.

Investigación y detenciones

La policía informó que tres personas vinculadas a una empresa constructora fueron arrestadas, bajo sospecha de haber utilizado materiales inseguros que pudieron acelerar la propagación del fuego. El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, calificó el siniestro como “una catástrofe nacional” y prometió una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.

Contexto histórico

El incendio ha sido descrito como el más mortífero en Hong Kong en más de 70 años, superando tragedias previas en centros comerciales y edificios residenciales. El complejo Wang Fuk Court, compuesto por ocho bloques con más de 2.000 apartamentos y unos 4.600 residentes, se convirtió en el epicentro de la emergencia.

Balance provisional

  • 65 muertos confirmados
  • Cerca de 300 desaparecidos
  • Tres detenidos por presunta negligencia
  • Miles de evacuados a refugios temporales