• Miami Dade
  • Publicidad
  • MiamiNews24 Tv
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura y espectáculos
  • Economía y finanzas
  • Belleza
  • Salud
Buscar
jueves, enero 21, 2021
▷ Miami News 24
COVID-19
  • Miami Dade
    • Marlins Park vacunación
      Locales

      Marlins Park inició vacunación contra COVID-19 este miércoles

      arrestado MIA artículos sospechosos- miami news 24
      Locales

      ¡Pánico! Arrestado hombre en el MIA por llevar artículos sospechosos

      Publix Palm Beach y Monroe
      Locales

      Publix ofrecerá vacunas contra COVID-19 en Palm Beach y Monroe

      Miami-Dade provee alimentos mayores-MiamiNews24
      Locales

      Miami-Dade provee 40mil alimentos diarios para personas mayores

      Miami-Dade homenaje COVID-19
      Locales

      Miami-Dade rendirá homenaje a víctimas de COVID-19

  • Publicidad
  • MiamiNews24 Tv
  • Contacto
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura y espectáculos
  • Economía y finanzas
  • Belleza
  • Salud
Inicio INTERNACIONALES Londres y Bruselas en últimas negociaciones pos Brexit
  • INTERNACIONALES

Londres y Bruselas en últimas negociaciones pos Brexit

Por
Samira Herrera
-
Dic 1, 2020
83
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Brexit Londres y Bruselas negociaciones-MiamiNews24
    Foto: Google

    Según el titular británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, Londres y Bruselas se encuentran adentrándose en las últimas semanas de negociaciones «sustanciales» para concretar su relación comercial pos Brexit.

    Al respecto, el jefe del Foreign Office presume que Londres y Bruselas podrían alcanzar pronto la finalización del proceso de negociaciones pos Brexit; información que hizo pública a través de un programa de la cadena Sky News.

    Te puede interesar: Muertes por suicidio en Japón sobrepasan las de COVID-19

    Cabe señalar, que antes de que expire, a finales de año, el periodo de transición, los jefes de negociaciones de Londres y Bruselas decidieron reunirse; por tal razón, desde el sábado se encuentran en Londres, terminando de dialogar los aspectos divergentes del proceso de negociaciones pos Brexit.

    Últimas negociaciones entre Londres y Bruselas deben solventar problemas pos Brexit

    Ante tales hechos, el titular británico de Asuntos Exteriores señaló: «Si miras realmente cuáles son los problemas pendientes, está, por supuesto, el Level playing field”; también comentó que “da la sensación de que se están realizando progresos hacia un mayor respeto a la posición británica».

    Con relación a la pesca, Raab reconoció que «existe una cuestión de principio; al dejar a la UE, vamos a ser independientes… (somos) un estado costero y tenemos que poder controlar nuestras aguas».

    En este orden de ideas, admitió más adelante que el Reino Unido es consciente del impacto que sus demandas; razón por la que pensó: «¿puede la UE aceptar ese punto de principio que va con el hecho de que nos marchamos del club político?».

    «Podemos hablar de la transición y de cosas así y reconocemos el impacto que tiene en otros países de Europa. Pero ese principio viene con la soberanía, con el hecho de dejar no solo la UE, sino también el periodo de transición», explicó.

    El político británico consideró rechazar también la última oferta de Bruselas; la cual propone un recorte de entre el 15 y el 18 % en su participación en los derechos de pesca en aguas británicas.

    Al respecto, señaló: «¿Eso suena bien? El 18 % del control de la pesca en nuestras propias aguas. Eso no puede ser correcto».

    Con relación a la posibilidad de llegar a un consenso, Raab consideró que si sus vecinos comunitarios muestran «el pragmatismo; la buena voluntad y la buena fe que, siendo justos, ha rodeado la última ronda de las negociaciones; y sin duda nosotros hemos mostrado flexibilidad- creo que hay un acuerdo por hacer», indicó.

    Aunque la industria pesquera representa apenas alrededor del 0,1 % del PIB del país, su peso político es mayor; pues los pescadores británicos se han visto perjudicados por los arreglos comunitarios; mismos que dieron fuerza uno de los argumentos que esgrimieron por los partidarios del Brexit antes del referendo de 2016.

    Cabe destacar, que Bruselas quiere evitar abrir un nuevo reparto de cuotas, mientras que Londres exige negociar cada año el acceso mutuo a las aguas; además, la cantidad total de pesca permitida y las cuotas que se asignan a cada Estado.

    La UE propone que los dos lados continúen garantizando el acceso recíproco permanente a sus aguas y mantener intactas las actuales cuotas; se negociaría anualmente, en cambio, la cantidad de capturas totales permitidas durante la siguiente temporada.

    Con información de Infobae | EFE

    Para obtener información al instante, únete a nuestro grupo de Whatsapp a través de éste link https://wa.me/message/RTD2LBONJQ7AF1

    También estamos en Telegram, únete a nuestro canal t.me/miaminews24oficial

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
    • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

    Relacionado

    • Etiquetas
    • Asuntos Exteriores
    • BREXIT
    • BRUSELAS
    • DIALOGO
    • NEGOCIACIONES
    • negociar
    • relacion comercial
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorHamilton el campeón de Fórmula 1 da positivo al coronavirus
      Artículo siguientePrueba sanguínea para diagnosticar Alzheimer se puso en venta en EEUU
      Samira Herrera
      Contáctanos: info@miaminews24.com




      ©