Cada 11 de noviembre se le rinde un homenaje en Estados Unidos a los Veteranos de Guerra, para conmemorar a quienes hayan servido en las Fuerzas Armadas.
Esta efeméride coincide con el Día del Recuerdo, que se celebra a nivel internacional para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Conmemoración del Día de los Veteranos de Guerra en Estados Unidos
La creación de esta efeméride surgió a partir de la declaración del Día del Armisticio, emitida por el presidente Woodrow Wilson el 11 de noviembre de 1919, referido a la firma del tratado con Alemania para poner fin a la Primera Guerra Mundial en 1918.
Después de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el veterano de guerra Raymon Weeks sugirió que el Día del Armisticio incluyera a todos los veteranos de guerra.
Te puede interesar: DeSantis firma proyecto de ley para ayudar a veteranos de guerra y sus familiares
En tal sentido, el general Dwight Eisenhower (futuro presidente de los Estados Unidos) creó el Día Nacional de los Veteranos, celebrándose por primera vez en el año 1947.

El 26 de mayo de 1954 se presentó una enmienda para modificar la denominación del Día del Armisticio a Día de los Veteranos de Guerra, siendo aprobada y sancionada por el Congreso de los Estados Unidos el 1 de junio de ese mismo año.
Los veteranos de guerra son aquellas personas que son soldados que han estado en combate y son sobrevivientes de algún conflicto bélico. Implica haber servido a su país con dignidad, valentía y honor.
Celebración para homenajear a los Veteranos de Guerra
La celebración del Día Mundial de los Veteranos de Guerra en Estados Unidos se caracteriza por las siguientes actividades y eventos:
- Se realiza un acto en el cementerio de Arlington con la asistencia del Presidente de los Estados Unidos, colocando una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido. Se guarda un momento de silencio y se lanzan salvas de cohetes.

- Se llevan a cabo conmemoraciones en los Monumentos a los Veteranos de Vietnam, ubicados en Washington y Nueva Jersey.
- Por ser una fecha nacional y festiva los trabajadores y estudiantes tienen ese día libre.
- Durante este día no hay actividades postales ni correos, debido a que las oficinas de la Administración Federal permanecen cerradas.
La llegada a casa no siempre es fácil para los Veteranos de Guerra
El retorno al hogar después de haber estado en servicio no es fácil para muchos veteranos de guerra. Hay que lidiar con secuelas físicas y psíquicas.
Muchos casos dificultan su reincorporación a la vida civil y a la sociedad. En el peor de los casos recurren al suicidio como una salida extrema.
Estados Unidos en la actualidad es uno de los países que tiene el mayor número de veteranos de guerra, que asciende a 23 millones de personas.

Los militares supervivientes de conflictos bélicos pueden presentar un cuadro de Síndrome Post Traumático, caracterizado por los siguientes síntomas:
- Irritabilidad repentina o súbita.
- Ansiedad.
- Insomnio o pesadillas recurrentes.
- Trastornos de personalidad bipolar periódicos.
- Autoaislamiento social.
- Apatía.
- Incertidumbre acerca del futuro.
- Incapacidad de sentir sentimientos de afectividad hacia los demás.
- Constantes episodios de recuerdos del conflicto.
Noviembre un mes de honor a quien honor merece
Noviembre es el mes de honrar a los veteranos de guerra en Estados Unidos. Desde el gobierno, se instauró la fecha para, como las fuentes oficiales señalan, destacar la labor de los militares.

Que como lo mencionan las autoridades lo han hecho “por su patriotismo, amor por el país y voluntad de servir y sacrificarse por el bien común”. Siempre en la misma fecha, sin importar el día en que caiga.
El 11 de noviembre es cada año motivo de reflexión y homenaje. Sin embargo, el número no es resultado del azar sino de la historia.
El 11 de noviembre de 1918, finalizó la Primera Guerra Mundial después que las naciones aliadas y Alemania acordaron un cese temporal de las hostilidades por cielo, mar y tierra.
Dicho tratado fue firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, Francia y fue el resultado de un periodo corto pero intenso de negociaciones que, para muchos historiadores, significó la derrota de Alemania.
Con información de | Día Internacional | La Nación
Obtén información al instante, únete a nuestros grupos de:
Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
Twitter: @miaminews24