La Corte Suprema autorizó este lunes al gobierno del presidente Donald J. Trump a revocar las protecciones legales especiales (estatus de Protección Temporal o TPS) a cientos de miles de inmigrantes venezolanos.
El Máximo tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por la administración Trump, lo que significa que las autoridades pueden proceder a [no renovar el TPS] a más de 300,000 venezolanos bajo el programa federal de Estatus de Protección Temporal (TPS).
Debido a la inestabilidad política en Venezuela, el gobierno de Biden declaró en marzo de 2021 que los venezolanos eran elegibles para el TPS bajo el programa federal que existe desde 1990 para brindar ayuda humanitaria a personas de países afectados por guerras, desastres naturales u otras catástrofes.
Las personas aceptadas en el programa tienen estatus legal en Estados Unidos y pueden obtener autorización de trabajo por hasta 18 meses, sujeta a prórrogas.
El litigio ante la Corte Suprema fue una designación posterior, realizada en octubre de 2023 y prorrogada en enero, justo antes de que Trump asumiera el cargo. Su vencimiento está previsto para octubre de 2026.
En febrero, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, intentó revertir esas determinaciones, lo que significa que las protecciones expirarían este año.
El Procurador General, D. John Sauer, escribió en la solicitud de emergencia del gobierno que los tribunales no podían revisar la decisión de Noem.
«La orden del tribunal contraviene prerrogativas fundamentales del poder ejecutivo y retrasa indefinidamente decisiones políticas sensibles en un área de la policía migratoria que el Congreso reconoció que debe ser flexible, ágil y discrecional», declaró el alto magistrado.
Con información de AFP
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
Twitter: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com