Por Carlos Flores
Usualmente, el Día de la Independencia de Los Estados Unidos es celebrado de manera unánime tanto por los seguidores del Partido Demócrata, como del Republicano. Pero este año, el ambiente nacional ha mutado a consecuencia de la —casi insólita— batalla que los demócratas de la izquierda tienen contra la gestión del presidente Trump; lo que es igual decir: en contra de la mayoría del pueblo norteamericano.

Un reportaje publicado por Fox News, pone sobre la mesa las marcadas diferencias entre ambos bandos y su visión de lo que EE.UU es hoy en día. Y, ciertamente, parece un ring de boxeo, donde en una esquina se alborota la izquierda —que parece haber olvidado la debacle causada por la administración Biden-Harris— tratando de hacer ruido con protestas y boicots y, opuestamente, la derecha republicana que, por mayoría abrumadora llevó a Donald Trump hasta la Casa Blanca, celebrando y festejando el renacer patriótico de la nación.
Esto queda muy claro, y muy triste, en una encuesta realizada por Fox News: apenas 36% de los Demócratas dicen estar orgullosos de los Estados Unidos, en comparación al 85% de los Republicanos que siente total orgullo por situación actual del país. La pregunta es: ¿Cuál es la consigna de los Demócratas? Básicamente retornar el viciado esquema socialista que caracterizó al mandato de Joe Biden, y que llevó a pique tanto la economía como todo el sistema de valores norteamericanos. Y echar por tierra la lucha que mantiene el presidente Trump por elevar nuevamente la bandera de EE.UU tan alto como sea posible. Y que este 4 de Julio inicia la “Iniciativa América 250”, de cara a celebrar, el 4 de Julio de 2026, los 250 años del Día de la Independencia, con un fervor prácticamente inagotable.

Pues, la otrora fecha de orgullo, ya ha dejado de serlo para los miembros de la izquierda, que optan por realizar una serie de protestas, que van desde mostrar su inconformidad contra los “billonarios codiciosos” (que todos quisiera llegar a ser), hasta una marcha de mujeres en busca del feminismo ¿?. Ciertamente, lo anterior carece de sentido, pero es la extraña y extrema realidad que atraviesa no sólo Norteamérica sino gran parte del mundo.
Sin embargo, lo más importante es recordar el valor y significado de esta fecha, no solo como un día histórico, sino como el recordatorio de un hito, de un triunfo… el día en que nació el Sueño Americano. ¡A celebrar!
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com