Florida logra récord de calificaciones A y B en sus escuelas en 2025

58
Cortesía: diariolasamericas.com

Ron DeSantis, el gobernador de Florida, comunicó que el 71% de las instituciones educativas en el estado alcanzaron una clasificación «A» o «B» durante el año escolar 2024-25, en comparación con el 64% del año anterior, lo que se atribuye al seguimiento estatal del progreso a las reformas centradas en mejorar la calidad de la educación.

“Fue maravilloso estar en Jacksonville hoy para presentar los resultados positivos de reemplazar las pruebas de alto impacto con el seguimiento del progreso”, señaló el gobernador durante el evento del lunes 7 de julio.

DeSantis subrayó que “desde que se cambió de las pruebas de fin de año al seguimiento del progreso estatal, los alumnos de 3° a 10° grado han progresado en Artes del Lenguaje Inglés, Lectura, Escritura y Matemáticas”.

El gobernador también extendió sus felicitaciones al distrito de Duval “por haber obtenido la calificación A por primera vez en la historia de este condado! ”

Florida ha implementado por segundo año consecutivo el programa de seguimiento del progreso académico, que facilita la intervención temprana de padres y maestros para ayudar a estudiantes con dificultades. Desde su inicio en 2023-24, esta estrategia ha ido acompañada de inversión en tecnología, formación de docentes y ajustes curriculares basados en evaluaciones continuas. Más de 3. 000 escuelas tomaron parte en las pruebas diagnósticas, cuyos resultados son utilizados para crear apoyos personalizados y elevar los estándares de rendimiento.

Manny Díaz, el comisionado de Educación en Florida, expresó en la plataforma X:

Un año más de excelentes avances para los estudiantes de Florida. Me llena de orgullo nuestro sistema de seguimiento del progreso y el esfuerzo de nuestros extraordinarios educadores en todo el estado”, además de agradecer al gobernador.

Resumen de calificaciones escolares del 2025
Escuelas con A o B: 2. 461 centros (71%) frente a 2. 215 (64%) en 2023-24.
Calificaciones “A”: 44% de las escuelas, un incremento de 6% en comparación con el ciclo anterior (38%).
Mejoras continuas: 1. 908 escuelas (56%) elevaron su calificación o mantuvieron la “A”.
Reducción del rezago: Centros con “D” o “F” disminuyeron de 117 en 2024 a 71 en 2025 (46 escuelas).
Progreso por niveles:
Primarias: +4% en “A”.
Secundarias: +9% en “A”.
Preparatorias: +10% en “A”.
Desempeño por distritos: 28 distritos con “A”; 31 con “B”; 8 con “C”; ninguno con “D” o “F”.
Escuelas charter: 480 (77%) con A o B; 412 (68%) mejoraron o mantuvieron la “A”.
Miami-Dade y Broward en el top 10
Por otro lado, José L. Dotres, superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, describió el día como “muy especial, ya que hemos sido notificados por el estado de Florida de que, una vez más, las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade han sido clasificadas con la calificación A”.

Agradeció a los educadores, líderes escolares y la comunidad: “¡M-DCPS ha logrado nuevamente la calificación A! Este extraordinario logro reafirma nuestro firme compromiso con la excelencia y evidencia que las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade siguen siendo la mejor opción educativa en nuestra comunidad. “Estamos en el top 10 de las mejores del estado”.
El superintendente de las escuelas en Broward, Howard Hepburn, subrayó que el 53% de las instituciones educativas del condado obtuvo una evaluación de «A» y que, por segundo año consecutivo, ninguna escuela recibió una «D» o «F». Además, el distrito logró reducir a la mitad la cantidad de escuelas que habían sido clasificadas con una «C».

En este sentido, el condado de Palm Beach indicó que el 47% de sus escuelas logró la «A», a la vez que el condado de Monroe también alcanzó una calificación de «A» a nivel distrital.

Informción de diariolasamericas.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com