La Corte Suprema decidió el miércoles no permitir que Florida implemente una legislación de inmigración que penaliza la entrada de personas que están en el país de manera ilegal.
Con esta decisión, el tribunal mantiene la ley en suspensión mientras se lleva a cabo un proceso legal en su contra. El tribunal no proporcionó razones para su resolución y ninguno de los jueces expresó su desacuerdo.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley en febrero como apoyo a la campaña del presidente Donald Trump para luchar contra la inmigración ilegal.
Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes interpusieron demandas en representación de dos inmigrantes anónimos que viven ilegalmente en Florida, argumentando que la inmigración es un tema federal que sobrepasa las capacidades de los estados.
La jueza federal de distrito Kathleen Williams detuvo la implementación de la nueva legislación en abril. Luego, la oficina del fiscal general intentó, sin éxito, que el Tribunal de Apelaciones del 11. º Circuito de Estados Unidos revocara esa decisión.
La nueva legislación se asemeja a una norma de Texas que también ha sido bloqueada por un tribunal de apelaciones federal.
Informción de telemundofresno.com
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com