Ultimátum de Trump a.México y la UE: Aranceles del 30% si no se pacta acuerdo antes de Agosto

53
En esta foto de archivo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa antes de abordar el Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, DC, el 11 de julio de 2025. © Andrew Caballero-Reynolds, AFP

En un contundente mensaje difundido a través de su plataforma Truth Social, Donald Trump ha emitido una seria advertencia: si no se llega a un acuerdo antes del 1 de agosto, Estados Unidos procederá a imponer un arancel del 30% sobre todas las importaciones provenientes de la Unión Europea.

Asimismo, señala que esta tasa arancelaria se implementará en las exportaciones de México, además de los aranceles sectoriales que ya están en vigor, como los que se imponen al cobre, aluminio, acero y vehículos.

Esta información se divulga tras varias semanas de negociaciones con la Comisión Europea, las cuales no han conducido al acuerdo deseado entre Washington y Bruselas.

En esa carta, Trump advierte al grupo indicando que si los 27 países optan por incrementar sus tasas y responder de manera similarel monto que elijan «se sumará al 30%» que aplicará Estados Unidos.

Tenga presente que el 30% es significativamente inferior a lo que se requiere para resolver la diferencia en el déficit comercial que enfrentamos con la Unión Europea«Como es de su conocimiento, no se impondrá ningún arancel en caso de que la Unión Europea, o empresas de la UE, opten por producir bienes en Estados Unidos», afirmó el presidente de los Estados Unidos.

En abril, Trump sugirió un impuesto del 20 % sobre los productos de la Unión Europea, como parte de un conjunto de tarifas enfocadas en naciones con las cuales Estados Unidos presenta un desbalance comercial. Más tardeadvirtió que podría incrementarlo al 50 % si las negociaciones no progresaban tan rápido como se esperaba.

La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, comunicó que el valor del intercambio de bienes y servicios entre las dos partes alcanzó 1,7 billones de euros, equivalentes a casi 2 billones de dólares en 2024, lo que representa un promedio diario de 4. 600 millones de euros.

La principal exportación de Estados Unidos hacia Europa fue el petróleo crudo, seguida por los productos farmacéuticos, las aeronaves, los automóviles y los equipos médicos y de diagnóstico.

Las exportaciones más significativas de Europa a Estados Unidos incluyeron artículos farmacéuticos, automóviles, aeronaves, productos químicos, dispositivos médicos, vinos y licores.

Informción de france24.com

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24