EE.UU considera fianza de hasta 15.000 dólares para visas de Turismo y negocios

94
EE.UU considera fianza de hasta 15.000 dólares para visas de Turismo y negocios Foto: Curbelolaw

Washington – El Departamento de Estado de Estados Unidos ha presentado una propuesta que podría cambiar significativamente el proceso de solicitud de visas de turismo y negocios. 

La medida, que se ha planteado como un programa piloto de 12 meses, obligaría a los solicitantes provenientes de ciertos países, a pagar una fianza de hasta 15.000 dólares como condición para su ingreso al país. Esta iniciativa, anunciada en un aviso que se publicará en el Registro Federal, busca endurecer los controles migratorios y asegurar que los visitantes cumplan con los términos de su visa.

La propuesta establece que los montos de la fianza podrían ser de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares, y se aplicaría a nacionales de países que, según el Departamento de Estado, tienen «altas tasas de permanencia ilegal y deficientes controles de seguridad de documentos internos». La medida surge en un contexto de endurecimiento general de los requisitos para la obtención de visas, lo que podría hacer el proceso inaccesible para una gran parte de los solicitantes.

Esta nueva política se suma a otras acciones recientes del gobierno federal. La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que, para la renovación de muchas visas, se requerirá una entrevista adicional en persona, un requisito que no existía previamente. Además, la administración está considerando exigir a los solicitantes del popular programa de la Lotería de Diversidad de Visas que posean un pasaporte válido de su país de ciudadanía.

El borrador del aviso, publicado en el sitio web del Registro Federal, indica que el programa piloto entraría en vigor en menos de 15 días tras su publicación oficial. La justificación de la medida es que es necesaria para que el gobierno no asuma la responsabilidad financiera en caso de que un visitante no cumpla con los términos de su visa y permanezca en el país de forma ilegal.

La propuesta no afectaría a los ciudadanos de los 42 países que forman parte del Programa de Exención de Visas, el cual permite viajar por negocios o placer por hasta 90 días sin necesidad de un visado. La mayoría de estos países son europeos, aunque la lista también incluye a naciones de Asia y Oriente Medio. La lista de los países que sí se verán afectados por esta fianza será revelada una vez que el programa se ponga en marcha.

Si bien la idea de exigir fianzas para las visas ha sido propuesta en el pasado, nunca se ha implementado debido a la complejidad logística del proceso de pago y devolución, así como a la percepción pública negativa que podría generar. Sin embargo, el Departamento de Estado ha señalado que estas preocupaciones no están respaldadas por la evidencia reciente, ya que las fianzas de visas no han sido una práctica común en el pasado reciente.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com