Washington D.C. En crisis: Manifestaciones contra despliegue de la Guardia Nacional

40
Foto: X/@gmgronowsk

Cientos de manifestantes han salido a las calles de Washington D.C. para protestar contra la decisión del presidente Donald Trump de federalizar la policía de la capital y desplegar a más de 800 miembros de la Guardia Nacional.

La medida fue justificada por Trump como una forma de combatir el crimen y la indigencia, a lo que se refirió como una «emergencia». En sus redes sociales, el presidente comparó la situación de la capital con la de «muchas de las ciudades más violentas de países del tercer mundo» y declaró que se trataba de un «Día de la Liberación».

Sin embargo, las autoridades locales de Washington D.C. y otros críticos de la medida señalan que las estadísticas oficiales contradicen los argumentos del presidente, mostrando que la tasa de crímenes violentos en la ciudad ha disminuido en un 35% durante el año pasado.

Las protestas, que han incluido enfrentamientos verbales con las fuerzas de seguridad, se centran en la preocupación por la autonomía de la ciudad y el temor a que la intervención federal sea un pretexto para reprimir la disidencia y consolidar el poder. En respuesta a las acciones del gobierno federal, el fiscal de Washington D.C. ha presentado una demanda para bloquear la toma de control de la policía, argumentando que se trata de una «usurpación descarada de la autoridad del Distrito».

El intento de la Casa Blanca de tomar el control del departamento de policía ha sido el primero desde que la ciudad obtuvo cierta autonomía con la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia de 1973. A pesar de que una jueza federal sugirió que la ley no otorga al presidente un control total, el gobierno y las autoridades locales llegaron a un acuerdo temporal para permitir que la jefa de policía mantenga su cargo.

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com