La industria está experimentando hasta 300 veces más ciberataques en comparación con otros sectores. FOTO Umad online
Un nuevo informe, el «Financial Sector Threats Report», revela que el sector financiero global está enfrentando una crisis de ciberseguridad sin precedentes. El estudio, publicado por la firma KnowBe4, destaca el notable aumento de los ataques cibernéticos impulsados por la inteligencia artificial (IA) y la creciente vulnerabilidad de las cadenas de suministro.Según el informe, las instituciones financieras son un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes.
El sector sufre una cantidad de ciberataques hasta 300 veces mayor que otros. Un dato alarmante es que el 97% de los grandes bancos en Estados Unidos sufrieron una vulneración de seguridad por parte de terceros en 2024.
El estudio también pone de manifiesto el factor humano en estos ataques. El 45% de los empleados de grandes bancos son susceptibles a los ataques de phishing, que ahora son más sofisticados gracias al uso de herramientas de IA como FraudGPT y ElevenLabs.
Estas tecnologías permiten a los atacantes crear correos electrónicos de phishing más convincentes y difíciles de detectar.El informe concluye que los ciberdelincuentes han cambiado su estrategia, pasando del ransomware tradicional a la extracción de datos y a esquemas de extorsión.
Por ello, los expertos de KnowBe4 enfatizan la importancia de la gestión del riesgo humano, destacando que el robo de credenciales se ha vuelto más efectivo que el ransomware.
El informe completo está disponible para su descarga en el sitio de KnowBe4, y su publicación subraya la necesidad de que las instituciones financieras refuercen sus defensas para combatir estas nuevas amenazas