Florida, EE. UU. – Un reciente informe de la empresa de datos marinos Tideschart ha arrojado luz sobre una preocupante realidad para los amantes del océano en Estados Unidos: el estado de Florida es, por un amplio margen, el epicentro de los ataques de tiburones. El estudio, que analizó incidentes registrados entre 1642 y 2024, revela que nueve de las diez playas con mayor número de interacciones entre humanos y escualos se encuentran en este estado costero, lo que subraya la necesidad de una mayor conciencia y precaución en sus aguas.
A la cabeza de esta lista se encuentra New Smyrna Beach, en el condado de Volusia, que con 277 ataques documentados, se ha ganado la ominosa reputación de ser la «capital mundial de las mordeduras de tiburón». A pesar de que la mayoría de estos incidentes no son mortales, la cifra es un recordatorio de la alta concentración de tiburones en la zona y la popularidad de la playa entre surfistas y nadadores. Otras playas de Florida que figuran en el top 10 son Daytona Beach, Cocoa Beach y Palm Beach, lo que demuestra que el fenómeno no es aislado y abarca gran parte del litoral floridano.
Ryan Blundell, fundador de Tideschart, aclaró que el objetivo de estas estadísticas no es disuadir a la gente de disfrutar del océano, sino más bien educar y fomentar la toma de decisiones informadas. Su mensaje es claro: si bien los ataques de tiburones son raros en términos absolutos, es crucial que los bañistas estén al tanto de las condiciones marinas y sigan las pautas de seguridad.
En este sentido, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) ha emitido una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de un encuentro indeseado. Se aconseja nadar siempre en grupo, evitar las horas del amanecer y el anochecer, que es cuando los tiburones están más activos, y mantenerse alejado de las aguas turbias, donde la visibilidad es baja tanto para el tiburón como para el ser humano. Además, se desaconseja nadar cerca de desembocaduras de ríos o en zonas donde se avisten cardúmenes de peces, ya que estos lugares son potenciales zonas de alimentación para los depredadores.
La alta incidencia de ataques en Florida se atribuye a una combinación de factores: la larga línea costera del estado, las aguas cálidas que atraen a diversas especies de tiburones y el gran número de personas que interactúan con el océano para surfear, nadar o practicar otros deportes acuáticos. A pesar de la reputación, los expertos insisten en que el riesgo sigue siendo extremadamente bajo y que, con el conocimiento y las precauciones adecuadas, los bañistas pueden disfrutar de las playas de Florida de manera segura.
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com