Corte Suprema respalda a ICE para patrullar en el sur de California

95

La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó este lunes al presidente Donald Trump al permitir que los agentes de inmigración continúen con las «patrullas itinerantes» en el sur de California, una práctica que tribunales inferiores habían considerado probablemente violatoria de la Cuarta Enmienda. El tribunal no ofreció una explicación para su decisión, que se dio con el disenso de los tres magistrados liberales.

El caso se centró en una serie de incidentes en los que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), fuertemente armados, detenían a personas con apariencia latina, incluidos ciudadanos estadounidenses, para interrogarlas sobre su estatus migratorio. Tribunales inferiores habían concluido que el ICE no había establecido la «sospecha razonable» necesaria para justificar esas detenciones.

Opiniones divididas en la Corte

En una victoria para el Gobierno, la decisión de la Corte Suprema permite que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúen con una práctica que consideran vital para el control fronterizo. El magistrado Brett Kavanaugh, en una opinión concurrente, defendió la decisión al aclarar que una «sospecha razonable» —como la que se obtiene de una combinación de factores— permite a los agentes detener brevemente a un individuo para interrogarlo sobre su estatus.

Kavanaugh también ofreció una reflexión más amplia sobre la inmigración, reconociendo que muchos llegan a Estados Unidos para «escapar de la pobreza y la falta de libertad», pero subrayando que, bajo las leyes actuales, su permanencia es ilegal a menos que el Congreso y el presidente decidan otra cosa.

Por su parte, la magistrada Sonia Sotomayor expresó una fuerte disidencia, criticando la orden por, según ella, permitir al Gobierno detener a personas basándose en su apariencia. «No deberíamos tener que vivir en un país donde el Gobierno pueda detener a cualquiera que parezca latino», escribió Sotomayor en su crítica, a la que se unieron sus colegas liberales Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson. La magistrada también manifestó su preocupación por la tendencia de la Corte de emitir órdenes en casos de alto perfil sin una explicación detallada.

Información de CNN

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com