La ex vicepresidenta Kamala Harris ha roto el silencio. En un extracto de sus memorias titulado La batalla constante, publicado esta semana por The Atlantic, Harris lanza una crítica directa al entorno del presidente Joe Biden, sugiriendo que algunos de sus mayores obstáculos en la Casa Blanca vinieron de dentro: “leales a Biden que no querían verla tener éxito”.
La publicación coincide con el anuncio de su próximo libro, 107 Days, una referencia al breve lapso que tuvo para lanzar su candidatura presidencial tras el retiro de Biden en el verano de 2024. Harris sostiene que el presidente, al decidir postularse nuevamente en 2023, incumplió su promesa de ser “un puente” hacia una nueva generación de líderes demócratas, bloqueando así a figuras como Gavin Newsom, Gretchen Whitmer, Cory Booker y la propia Harris.
Newsom, por ejemplo, había iniciado discretamente una campaña presidencial en marzo de 2023, transfiriendo $10 millones a su PAC y emprendiendo una gira nacional. Pero suspendió sus aspiraciones apenas un mes después, cuando Biden confirmó su intención de buscar la reelección.
El relato de Harris no se limita a la política interna. En sus memorias, también critica el manejo de Biden en temas internacionales, como el conflicto en Gaza y el respaldo a líderes como Benjamin Netanyahu. “Joe ya estaba encuestando mal sobre el tema de la edad… Luego comenzó a tomar agua por su cheque en blanco percibido a Netanyahu”, escribe Harris, en una frase que ya ha generado reacciones entre antiguos asesores del presidente.
La narrativa de 107 Days apunta a un momento caótico en la política demócrata, donde la decisión de Biden de mantenerse en la carrera habría drenado la energía del partido y dejado a Harris en una posición reactiva. Según sus palabras, no fue ella quien decidió postularse en el último minuto, sino el calendario impuesto por el presidente.
La respuesta no se ha hecho esperar. Algunos excolaboradores de Biden han calificado el libro como una “fiesta de compasión”, mientras otros señalan que Harris está intentando reescribir la historia electoral de 2024.
Lo cierto es que el Partido Demócrata enfrenta una crisis de liderazgo. Y Harris, fiel a su estilo, no se guarda nada. En lugar de asumir el resultado electoral como propio, apunta hacia quien —según ella— cambió las reglas del juego: Joe Biden.
Información de Pilar Político
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
X: @miaminews24_
Facebook: Miaminews24.com