Antifa, el club sin líder ni estatutos pero con etiqueta de terrorismo

40
Fotomontaje

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que designará al movimiento Antifa como una “organización terrorista importante”, en lo que representa un nuevo paso en su ofensiva contra lo que denomina “terrorismo interno de izquierda”.

“Antifa es un desastre radical de izquierda, enfermo y peligroso”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social, durante una visita oficial al Reino Unido. El mandatario también adelantó que recomendará investigar a quienes financien al movimiento, sin precisar qué mecanismos legales se utilizarán para implementar la medida2.

Antifa, acrónimo de “antifascista”, no es una organización formal sino una red descentralizada de activistas de izquierda radical que se oponen al racismo, al fascismo y a la extrema derecha. Según el Servicio de Investigación del Congreso, el movimiento está compuesto por “grupos e individuos independientes con ideas afines” y carece de liderazgo central.

La decisión de Trump llega una semana después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido durante un evento en Utah. El principal sospechoso, Tyler Robinson, ha sido vinculado por medios afines al oficialismo con posturas antifascistas y grupos radicales del oeste del país. La Casa Blanca ha señalado el crimen como parte de una escalada de violencia política atribuida a la izquierda radical.

Durante su primer mandato, Trump ya había amenazado con designar a Antifa como grupo terrorista, especialmente tras las protestas de 2020 por la muerte de George Floyd. Sin embargo, expertos legales han advertido que Estados Unidos no cuenta con un marco jurídico para declarar como terrorista a una organización nacional, ya que esa categoría se aplica únicamente a entidades extranjeras.

Con información de NTN24

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

X: @miaminews24_

Facebook: Miaminews24.com