El presidente Donald Trump exigió este miércoles que la Organización de las Naciones Unidas abra una investigación formal tras lo que calificó como un “triple sabotaje” durante su visita a la Asamblea General en Nueva York. En una publicación en Truth Social, el mandatario relató una serie de incidentes que incluyeron una falla en la escalera mecánica, problemas con el teleprompter y un corte de sonido durante su discurso.
“Esto no fue una coincidencia, fue un triple sabotaje en la ONU. Deberían avergonzarse”, escribió Trump, quien también pidió el arresto de los responsables y confirmó que el Servicio Secreto investiga lo ocurrido.
El martes, al llegar a la sede de la ONU junto a la primera dama Melania Trump, la escalera mecánica se detuvo bruscamente, obligándolos a continuar a pie. “Es increíble que Melania y yo no nos cayéramos de bruces sobre los bordes afilados de esos escalones de acero”, afirmó Trump, quien solicitó que se preserven las grabaciones de seguridad.
Durante su intervención, el presidente también enfrentó fallas técnicas con el teleprompter y el sistema de sonido, lo que, según él, impidió que los líderes mundiales escucharan su mensaje sin auriculares de traducción. Aunque inicialmente bromeó sobre los incidentes, su tono se endureció al día siguiente, calificando lo ocurrido como una “verdadera desgracia”.
La ONU respondió con versiones contrarias. El portavoz de António Guterres, Stéphane Dujarric, explicó que la escalera se detuvo por un mecanismo de seguridad activado accidentalmente por un camarógrafo de la delegación estadounidense. Sobre el teleprompter, indicó que es operado por la Casa Blanca, mientras que la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, aseguró que los dispositivos del organismo “funcionan perfectamente”.
La controversia se intensificó tras la publicación de un artículo en The Times, citado por la portavoz de la Casa Blanca, que menciona bromas entre empleados de la ONU sobre bloquear escaleras y ascensores durante la visita presidencial.
Trump dedicó parte de su discurso a criticar duramente al organismo internacional, acusándolo de financiar la migración ilegal y de no respaldar sus esfuerzos de paz en Gaza y Ucrania. “Quizás apreciaron que muy pocas personas podrían haber hecho lo que yo hice”, concluyó, refiriéndose a las dificultades técnicas enfrentadas durante su intervención.
Con información de DLA