Chicago en zona de guerra: ICE responde con fuerza

85

La ciudad de Chicago, conocida por sus políticas de santuario migratorio, fue escenario de violentos disturbios protagonizados por manifestantes que se oponen a la Operación Midway Blitz, una ofensiva federal impulsada por el presidente Donald Trump para restaurar el orden migratorio en zonas críticas del país.

Durante el fin de semana, agentes federales enfrentaron a grupos radicales que bloquearon accesos, agredieron a oficiales y portaban armas de fuego frente a instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la detención de 11 individuos y la confiscación de dos pistolas, además de investigar un posible artefacto explosivo hallado en la zona.

Defensa de la ley y el orden

La respuesta federal incluyó el uso de gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los alborotadores, en una acción que reafirma el compromiso del presidente Trump con la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley. “No permitiremos que grupos violentos obstruyan el trabajo de nuestros agentes ni pongan en riesgo a nuestras comunidades”, señaló un vocero del DHS.

La operación Midway Blitz, lanzada en septiembre de 2025, busca intensificar el control migratorio en Illinois, una región donde las políticas locales han dificultado la acción de las agencias federales. Bajo el liderazgo de Trump, se ha priorizado la protección de las fronteras, el desmantelamiento de redes ilegales y la defensa de los ciudadanos frente a amenazas internas.

Radicalización y doble discurso político

Mientras figuras de izquierda intentan presentar las protestas como pacíficas, los hechos muestran una realidad distinta: agresiones a agentes, obstrucción de vehículos oficiales, uso de fuegos artificiales como armas y daños a propiedad federal. El DHS denunció que los manifestantes “pincharon neumáticos, lanzaron piedras y botellas, e invadieron propiedad privada”.

La narrativa de victimización promovida por algunos políticos locales contrasta con la evidencia difundida por las autoridades, que incluye imágenes de armas confiscadas y testimonios de agentes heridos. La vicepresidenta estatal Juliana Stratton y la candidata Kat Abughazaleh se pronunciaron en defensa de los manifestantes, ignorando los riesgos que estas acciones representan para la seguridad pública.

Liderazgo firme en tiempos de crisis

El presidente Trump ha reiterado su compromiso con la protección de los ciudadanos, el respeto a la ley y la restauración del orden en zonas donde la radicalización política ha debilitado la autoridad. La Operación Midway Blitz es parte de una estrategia más amplia para garantizar que las ciudades santuario no se conviertan en refugios para la ilegalidad.

Mientras algunos sectores intentan politizar la respuesta federal, el gobierno mantiene su enfoque: proteger a los estadounidenses, respaldar a las fuerzas del orden y aplicar la ley sin excepciones.

Con información de Yahoo Noticias