El huracán Imelda se aleja de la costa de EE.UU., pero se intensifica peligrosamente en línea recta hacia Bermudas, donde se espera que impacte esta noche con vientos superiores a 100 mph, lluvias torrenciales y olas destructivas.
Aunque el archipiélago ha enfrentado seis huracanes en los últimos 22 años, el golpe de Imelda podría ser abrasador. La corriente en chorro está alineada para potenciar sus vientos traseros justo cuando pase sobre la isla.
Los cazadores de huracanes de la Fuerza Aérea detectaron presiones descendentes que indican un fortalecimiento acelerado. A diferencia de los huracanes convencionales, los vientos más violentos de Imelda se concentran en el noroeste, lo que podría alterar los patrones de impacto.
Además, los modelos meteorológicos anticipan el desarrollo de un “chorro de aguijón”, una banda de vientos intensificados que se formará durante la transición extratropical del sistema. Este fenómeno podría agravar el impacto en Bermudas.
¿Qué pasará después?
Los modelos están divididos. El GFS estadounidense sugiere que Imelda quedará varada en el Atlántico abierto, mientras que otras guías la proyectan como una poderosa tormenta extratropical rumbo al Atlántico Norte.
Humberto pierde fuerza, pero deja olas peligrosas
Al norte de Imelda, el sistema Humberto se fusiona con un frente y pierde sus características tropicales. Aunque no representa amenaza directa para tierra firme, ambos sistemas seguirán generando olas peligrosas y corrientes de resaca a lo largo de la costa este de EE.UU. durante los próximos días.
Por ahora, no hay amenazas inmediatas detrás de Imelda y Humberto. Sin embargo, los modelos sugieren la posible formación de otro sistema en el Atlántico oriental en aproximadamente una semana. Aunque es inusual en octubre, se vigilará su evolución por si se desplaza hacia el oeste.