EE.UU. acribilla a Petro por irresponsable en la ONU

64

Durante una sesión del Consejo de Seguridad, Washington calificó como “irresponsables” las políticas del gobierno sudamericano y puso en duda la renovación de la misión política de la ONU en ese país.

Estados Unidos criticó este viernes las políticas de seguridad del gobierno sudamericano vinculado a los Carteles del Caribe, y cuestionó la pertinencia de extender la misión política de la ONU en ese territorio. La semana pasada, Washington revocó la visa del jefe de Estado tras un polémico discurso en una manifestación propalestina en Nueva York, donde instó al ejército estadounidense a “desobedecer”.

“Las políticas para la paz y la seguridad, en ese país y en todo el mundo, son francamente irresponsables”, dijo el embajador estadounidense Mike Waltz ante el Consejo de Seguridad. “Han llevado a una mayor inestabilidad y violencia”, agregó.

Aunque Waltz reafirmó el compromiso de EE.UU. con la paz y la justicia para las víctimas del narcoterrorismo, advirtió que la actual administración y su politización están “socavando el progreso hacia una paz duradera”.

En respuesta, el jefe de Estado del país sudamericano pidió en la red X que Estados Unidos “no se entrometa en la política interna”.

Waltz también cuestionó el mandato de la Misión de Verificación de la ONU, creada en 2017 para apoyar la reintegración de excombatientes, acusándola de haber ampliado sus funciones “para reflejar excesivamente prioridades políticas”, como el apoyo a minorías étnicas.

Estados Unidos está “examinando detenidamente” si la misión merece el respaldo continuo del Consejo, que decidirá sobre su renovación a finales de octubre.

“La política de paz es soberana”, respondió el mandatario sudamericano.

La mayoría de los oradores en la sesión destacaron la importancia de la misión, especialmente ante el riesgo de violencia política en el país. Miroslav Jenca, jefe de la misión, afirmó que esta ha contribuido a prevenir incidentes de seguridad y alertar sobre amenazas contra civiles, incluidos excombatientes.

La embajadora del país ante la ONU, Leonor Zalabata, insistió en que renovar el mandato “sería un respaldo claro al pueblo” y una muestra de que el Consejo cumple su responsabilidad de preservar la paz internacional.

La canciller no participó en la sesión tras renunciar a su visa estadounidense en medio de las tensiones diplomáticas.