La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia escaló este sábado luego de que el presidente Donald Trump anunciara la suspensión inmediata de todos los recursos destinados al país sudamericano, tras acusar al mandatario colombiano Gustavo Petro de fomentar el narcotráfico.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump calificó a Petro como “un líder del narcotráfico” y lo acusó de permitir la producción masiva de drogas en Colombia, pese a los millonarios subsidios entregados por Washington. “Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, escribió.
El presidente estadounidense aseguró que, desde este momento, se cancelan todos los pagos y ayudas hacia Colombia. “El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”, afirmó.

Trump también lanzó una advertencia directa al mandatario colombiano: “Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable”.
La decisión pone en jaque los programas de cooperación bilateral, especialmente aquellos enfocados en la erradicación de cultivos ilícitos. Solo en el año fiscal 2024, Estados Unidos canalizó cerca de 413 millones de dólares hacia Colombia a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), según cifras publicadas por el diario El País.
Desde Bogotá, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo exigieron a Trump presentar pruebas concretas sobre sus acusaciones. Mientras tanto, opositores al gobierno de Petro señalaron que el mandatario colombiano “se llevó al país por delante por puro cálculo electoral”.
El conflicto se intensifica en medio de las críticas por la reciente acción militar estadounidense en aguas del Caribe, que Petro calificó como una “ofensa al territorio colombiano”.