El cierre del Gobierno Federal en EE. UU. alcanza su día 22 y ya es el segundo más largo de la historia

50
Foto: Telemundo 51

El Gobierno Federal de Estados Unidos entra este miércoles en su día número 22 de cierre parcial, marcando un nuevo capítulo en la historia política del país. Con esta cifra, la paralización administrativa se ha convertido en la segunda más prolongada de todos los tiempos, solo superada por la de 35 días registrada entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

Este nuevo cierre supera al ocurrido entre diciembre de 1995 y enero de 1996, cuando la administración de Bill Clinton enfrentó un fuerte pulso presupuestario con la oposición republicana. En esta ocasión, el conflicto tiene nuevamente tintes partidistas. Demócratas y republicanos no han logrado ponerse de acuerdo sobre el presupuesto federal, pese a once intentos fallidos del Senado para aprobar medidas provisionales que permitan reabrir la administración.

El punto de fricción principal gira en torno a la inclusión de una extensión de los subsidios del Obamacare, un elemento que los demócratas consideran innegociable para proteger la cobertura sanitaria de millones de estadounidenses. Por su parte, los republicanos insisten en que no negociarán mientras continúe el cierre, argumentando, que el programa de salud beneficia a inmigrantes indocumentados.

La falta de consenso amenaza con profundizar las consecuencias sociales y económicas del cierre. Si el estancamiento persiste hasta el viernes, los funcionarios federales esenciales, como agentes de seguridad, personal de aeropuertos y controladores aéreos, no recibirán su salario correspondiente al periodo entre el 5 y el 18 de octubre. Esta situación podría tensar aún más el funcionamiento de sectores estratégicos.

En particular, los controladores de tráfico aéreo representan un gremio con alta capacidad de presión, dada la escasez de profesionales en ese campo. En el cierre de 2019, las bajas por enfermedad masivas entre estos trabajadores provocaron la suspensión de numerosos vuelos, lo que finalmente aceleró un acuerdo político para reabrir el gobierno.

Ante la creciente presión, los republicanos del Senado han anunciado que, si su propuesta vuelve a fracasar, presentarán un proyecto alternativo para garantizar el pago inmediato a los empleados federales activos considerados esenciales para la seguridad nacional.

Sin embargo, hasta el momento, no se vislumbra una salida inmediata al bloqueo. El cierre, que ya afecta a cientos de miles de trabajadores y servicios públicos, refleja una profunda parálisis política en Washington, donde el consenso parece cada vez más lejano.