Un apagón estadístico en el corazón económico de EE. UU.

56
Foto: Univisión 55

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) anunció que suspenderá la publicación de todos sus informes mientras dure el cierre del Gobierno federal, una decisión que podría dejar al país sin los indicadores más importantes de su economía: inflación, empleo y salarios.
De acuerdo con el plan de contingencia del Departamento de Trabajo, solo uno de los 2.055 empleados de la agencia continuará trabajando, lo que paralizará por completo la recopilación y difusión de datos oficiales.


Impacto directo en la Reserva Federal

La medida llega en un momento crítico. La Reserva Federal (Fed) se prepara para su reunión del 28 y 29 de octubre, donde decidirá si vuelve a ajustar la tasa de interés. Sin los reportes actualizados del mercado laboral ni de la inflación, el organismo deberá operar a ciegas, dificultando su análisis sobre si conviene estimular la economía o contener los precios.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha reconocido que los riesgos actuales son contradictorios: una inflación al alza por los nuevos aranceles y un enfriamiento en el empleo. Sin datos frescos, cualquier decisión podría tener consecuencias imprevistas en los mercados financieros y en la confianza de los inversionistas.


Consecuencias para el país y los mercados

La suspensión de estadísticas oficiales también afectará a economistas, empresas e inversionistas, que dependen de estos informes para tomar decisiones de contratación, inversión y precios. Además, un “apagón informativo” podría incrementar la volatilidad bursátil, al aumentar la incertidumbre sobre el rumbo de la economía estadounidense.

Este nuevo obstáculo llega tras meses de tensiones entre la Casa Blanca y la Fed, marcados por el despido de la anterior directora de la BLS y las presiones políticas del presidente Trump para bajar las tasas de interés.

Si el cierre del Gobierno se prolonga, Estados Unidos enfrentará no solo una crisis administrativa, sino también una peligrosa falta de transparencia económica en un momento de gran fragilidad financiera.