El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que ha ordenado el reinicio de pruebas nucleares “en igualdad de condiciones” con Rusia y China, marcando un giro significativo en la política de defensa estadounidense tras más de tres décadas de moratoria voluntaria. El anuncio se produjo momentos antes de su reunión con el líder chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur, en el marco de conversaciones destinadas a restablecer la estabilidad geopolítica.
“Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país”, escribió Trump en redes sociales, y justificó su decisión citando los programas de prueba de otras potencias. “Ese proceso comenzará de inmediato”, afirmó, sin precisar si se trata de pruebas de explosivos nucleares o de sistemas con capacidad nuclear.
La última prueba nuclear de EE. UU. se realizó en 1992. Desde entonces, el país ha mantenido una moratoria voluntaria, al igual que Rusia y China, cuya última prueba data de 1996. Sin embargo, informes recientes del Congreso indican que EE. UU. necesitaría entre 24 y 36 meses para reanudar pruebas de armas nucleares, debido a la complejidad técnica y los requisitos presupuestarios.
El anuncio se produce en un contexto de creciente rivalidad entre las principales potencias nucleares. Rusia ha probado recientemente misiles de crucero y torpedos con capacidad nuclear, mientras que China ha expandido su arsenal y exhibido su tríada nuclear —sistemas de lanzamiento desde tierra, mar y aire— en un desfile militar en Beijing.
Expertos advierten que el reinicio de pruebas por parte de EE. UU. podría desencadenar una nueva carrera armamentista. “Esto alentaría a países como Rusia, China, India y Pakistán a reanudar sus propias pruebas”, señaló Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses.
Trump, quien ha promovido una política de “paz a través de la fuerza”, sostuvo que su objetivo sigue siendo la desnuclearización. “Estamos hablando con Rusia sobre eso, y China se sumaría si hacemos algo al respecto”, dijo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió que espera que EE. UU. cumpla su compromiso de suspender los ensayos nucleares y contribuya a la estabilidad estratégica global.
El anuncio también genera preocupación en Asia, una región con múltiples potencias nucleares, incluidas India, Pakistán y Corea del Norte, que ha realizado todas las pruebas nucleares del siglo XXI, la última en 2017.
Imágenes satelitales publicadas en 2023 sugieren que EE. UU., Rusia y China han construido nuevas instalaciones en sus sitios de pruebas, lo que podría anticipar una nueva era de ensayos nucleares.
Con información de CNN

