Trump propone cheques médicos y dividendos arancelarios para fortalecer la economía familiar

57

El presidente Donald Trump presentó este fin de semana una serie de propuestas orientadas a aliviar directamente los gastos de los ciudadanos estadounidenses, en medio del prolongado cierre del gobierno. A través de publicaciones en Truth Social, sugirió redirigir fondos de salud hacia los contribuyentes y distribuir dividendos de $2,000 por persona, financiados con ingresos arancelarios. Aunque aún no se han formalizado en el Senado, sus ideas apuntan a una reforma fiscal centrada en el ciudadano.

Trump propuso que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se destinan a compañías aseguradoras bajo el sistema de Obamacare se entreguen directamente a los estadounidenses, permitiéndoles elegir seguros médicos más eficientes y personalizados. También planteó que esos fondos se depositen en cuentas de ahorro para la salud, que ofrecen ventajas fiscales y mayor autonomía sobre los gastos médicos.

En cuanto a su política comercial, el presidente destacó que los ingresos por aranceles están generando una recaudación histórica que permitiría pagar parte de la deuda nacional —estimada en $37 billones— y entregar un dividendo de al menos $2,000 por persona, excluyendo a los ciudadanos de altos ingresos. “Estamos viendo inversión récord en EE. UU., con plantas y fábricas por doquier”, escribió.

Reformas en pausa mientras se negocia la reapertura del gobierno

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que las propuestas aún no han sido formalizadas ante el Senado, ya que cualquier iniciativa dependerá de que se ponga fin al cierre del gobierno, que este lunes cumple 41 días. “El presidente está publicando al respecto, pero primero tenemos que reabrir el gobierno”, dijo en ABC.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, respaldó el espíritu de las ideas al señalar que Trump busca alternativas para ayudar al Senado a alcanzar un acuerdo. “¿Por qué no enviar un cheque a quienes tienen primas más altas y dejar que decidan?”, planteó en CBS News, aunque reconoció que la propuesta aún no ha sido debatida ampliamente.

Sobre el dividendo arancelario, Bessent explicó que podría tomar diversas formas, desde deducciones fiscales sobre propinas y horas extras hasta préstamos para automóviles. La idea de reembolsar ingresos arancelarios ya había sido planteada en julio por el senador Josh Hawley, quien propuso cheques de $600 para adultos y niños. El proyecto aún espera votación.

Las publicaciones de Trump se producen en un contexto de polarización política, pero también de resultados económicos que el presidente considera sólidos. “Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con casi cero inflación y un precio récord en el mercado de valores”, escribió el domingo.

Aunque los demócratas obtuvieron victorias en las elecciones estatales recientes, Trump insiste en que su agenda económica está dando frutos y que es momento de que los beneficios lleguen directamente a los ciudadanos.

Con información de Telemundo51